CARTAGENA. José López volverá a la carga con más fuerza que nunca. El secretario general de MC ha sido elegido durante el congreso extraordinario celebrado este sábado para ser de nuevo el candidato a la Alcaldía de Cartagena en las próximas elecciones municipales. "A partir del 28 de mayo, Cartagena, por delante de cualquier cosa", proclamó López, que ya fue alcalde entre 2015 y 2017 (gracias a un pacto con el PSOE) y que se convirtió en la primera fuerza política en 2019 (pero no obtuvo el bastón de mando por un acuerdo entre PP, PSOE y Cs).
La elección del candidato tuvo lugar en un arrebatado salón Isaac Peral de la facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT -situada en el antiguo CIM-. Además de la propia Comisión Ejecutiva de MC, contó con la presencia de los concejales del Grupo Municipal, afiliados, simpatizantes y representantes de las juntas vecinales, así como "una amplísima asistencia de representantes de la sociedad cartagenera", según destacaron fuentes cartageneristas.
Será la cuarta ocasión en la que el empresario José López (propietario de Café Cavite) se presenta como candidato a la Alcaldía. Llegó a la corporación municipal en 2011, cuando fue elegido el único edil de su formación. Tras cuatro años en la oposición, mejoró los resultados en 2015, con cinco concejales, y firmó un pacto con el PSOE para turnarse el Gobierno local y acabar así con 20 años del PP en el poder. Fue el regidor entre 2015 y 2017. Aquel acuerdo, sin embargo, acabó como el rosario del aurora y la entonces socialista Ana Belén Castejón acabó gobernando en solitario. En 2019 batió su techo electoral con ocho ediles y logró el triunfo en Cartagena, un hecho histórico que, sin embargo, fue desbaratado por el pacto a tres entre populares, socialistas y naranjas. "La Trinca", como así los han descrito desde entonces.
"El cartagenerismo despierta más ilusión que nunca y es la única alternativa posible ante el resto del espectro político, basado en un centralismo que es nuestro principal enemigo", reivindicó López durante su discurso, convencido de que "Cartagena no puede permitirse más guante de seda con concesionarias que saquean y políticos y altos cargos capaces de retorcer leyes en falsos informes, en esconder documentos a jueces y oposición".
A por la mayoría absoluta
López se mostró ambicioso y habló de salir a por la mayoría absoluta. A su juicio, el 28M será "un punto de inflexión", ya que significa una oportunidad para constatar cómo se deben hacer las cosas con un horizonte de cuatro años vista y una mayoría absoluta". También alertó a los enemigos de Cartagena de que no habrá pasos atrás: "Nos asiste la razón, la lucha por liberar Cartagena de las cadenas que fueron bajando desde el puerto del mismo nombre, y que ya nos ahogan hasta lo insoportable".
Por su parte, el presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, adujo que "en esta Región fallida hay mucho que cambiar". Y añadió: "Todo diría yo, comenzando por aislar hasta hacer desaparecer el murciocentrismo, el terraplanismo de 2023". Con todo, pidió luchay no dar por segura la victoria: "Hasta que no pase el último gato, no digas zape. Así que nos toca empujar y seguir empujando para hacer a MC Gobierno, a José López alcalde y a los cartageneros dueños de su futuro", concluyó.