VALÈNCIA (EFECOM). El simposio sobre política económica de Jackson Hole arranca el jueves en Wyoming (Estados Unidos) en un momento clave para la economía estadounidense, con todos los ojos puestos en las posibles bajadas de tipos de interés de la Reserva Federal que piden a gritos los mercados.
De hecho, este año el título del encuentro, que durará hasta el sábado, es "Reevaluación de la eficacia y transmisión de la política monetaria", y en las diversas charlas y encuentros se explorarán las lecciones aprendidas de la respuesta de la política monetaria tanto a la pandemia como al aumento posterior de la inflación.
Todavía no se ha hecho pública la agenda del foro organizado por la Reserva Federal de Kansas City, al que suelen asistir banqueros centrales internacionales, funcionarios de la Reserva Federal, responsables políticos y académicos.
Sí se conoce cuál será el momento más relevante, el más esperado por los mercados: la intervención el viernes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que tendrá lugar a las 08.00 hora local (14.00 GMT).
Sus palabras serán clave para predecir la próxima decisión sobre tipos de interés del banco central estadounidense, después de que en las últimas semanas haya aumentado la presión sobre el regulador por la subida del desempleo y el desplome de la creación neta de empleo, que ha hecho sonar las alarmas de una posible recesión en el gigante norteamericano.
A falta todavía de casi un mes para que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed se reúnan y comuniquen su decisión, en los mercados parece haber consenso en que se anunciará una bajada.
¿Pero de cuánto será o de cuánto debería ser, si se tiene en cuenta que la inflación encadena cuatro meses de constantes caídas y se sitúa ya en el 2,9 %, no tan lejos del 2 % deseado por la Fed?
Según la herramienta FedWatch de la consultora CME Group, el 71,5 % de los analistas piensa que la Fed anunciará el próximo 18 de septiembre una bajada de 25 puntos, mientras que el 28,5 % cree que será de medio punto. Hoy en día los tipos se encuentran, desde julio de 2023, en la horquilla del 5,25 y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.
En opinión de la gestora Muzinich&Co, el discurso de Powell del viernes "debería revelar mucho sobre el pensamiento de la Fed".
Para la analista Fx Street, Powell confirmará la probabilidad de un recorte en septiembre, pero no creen "que se haga eco de los tambores del mercado que piden iniciar (la senda de bajadas) con un movimiento de 50 puntos básicos".
Realizado en el exclusivo complejo Jackson Lake Lodge en el Parque Nacional Grand Teton, el simposio de Jackson Hole es una de las conferencias de banca más antiguas del mundo y este año cumple 47 ediciones.
En un comunicado, la Reserva Federal de Kansas recordó recientemente que la década de 2020 ha sido testigo de algunas de las medidas de política monetaria más enérgicas de la historia.
Primero, los bancos centrales de todo el mundo adoptaron una política históricamente acomodaticia para compensar el shock de la pandemia y luego, cuando la inflación se disparó a máximos históricos, las autoridades monetarias respondieron con uno de los ciclos de ajuste más rápidos de la historia, con once subidas.
"Aunque los resultados han variado según las economías, la inflación se ha moderado incluso cuando el crecimiento se ha mantenido sorprendentemente resistente", apunta la reserva.
La resistencia del crecimiento durante este período plantea preguntas sobre la transmisión de la política monetaria y son muchas "las lecciones que se pueden aprender de este episodio extraordinario", temas que se tratarán en el exclusivo simposio.
Murcia Plaza
Jackson Hole calienta motores con todos los ojos puestos en las bajadas de tipos en EEUU
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Jackson Hole calienta motores con todos los ojos puestos en las bajadas de tipos en EEUU · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies