MURCIA (EP). El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, destinará este año 2024 más de ocho millones de euros para garantizar una correcta atención sanitaria a las personas de nacionalidad española residentes en el exterior.
Esta atención se materializa a través de convenios con los sistemas públicos de salud del país donde residen estos ciudadanos españoles o, más habitualmente, con sociedades o aseguradoras privadas.
A través de dichos convenios -en la actualidad existen 19 convenios, que se encuentran en vigor, o en cuatro casos, en fase de tramitación para su renovación-, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones da cobertura a los españoles y españolas en el exterior en un total de 14 países: Argentina, Brasil (una parte de su territorio), Bolivia (una parte de su territorio), Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Rusia, Uruguay y Venezuela.
En 2023, un total de 6.307 españoles residentes en terceros países se beneficiaron de estas ayudas, que supusieron un desembolso por parte de la Secretaría de Estado de Migraciones de casi 6,5 millones de euros (6.409.344).
En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio económico, el gasto que realizará el Gobierno se incrementará hasta superar los ocho millones de euros.