Murcia Plaza

más región no pudo intervenir y pide a la junta electoral que se reanude el debate

Helena Vidal se quedó sin hablar en el debate: "Ha sido muy desagradable. Yo jamás le haría eso a una compañera

  • Helena Vidal y María Marín. Foto. MARCIAL GUILLÉN (EFE)

MURCIA. Sentada en una silla detrás de las cámaras del plató, Helena Vidal revisaba sus notas mientras aguardaba su turno para intervenir en el debate electoral que el Colegio de Periodistas organizó este viernes en los estudios de La 7. Los organizadores habían seguido el criterio marcado por la Junta Electoral el martes pasado: las representantes de Podemos Izquierda Unida Verdes y Más Región Verdes Equo tenían que compartir su tiempo al 50%. Por ello, la candidata de Podemos ocuparía la primera mitad de la retransmisión, mientras que la aspirante de Más Región haría lo propio después. Pero el relevo nunca se produjo.

"No, no me voy a salir del plató", respondía Marín cuando los moderadores la invitaban a ceder su puesto a Helena Vidal. La diputada morada adujo en directo, para sorpresa de presentadores, candidatos y espectadores, que no se iba a mover porque quería seguir debatiendo "como una candidata más". "Y lo voy a hacer también con la representante de Equo, la señora Helena Vidal", esgrimía, añadiendo: "Voy a seguir defendiendo mis ideas y si quieren que me vaya me van a tener que echar". En ese momento el debate reventaba y saltaba por los aires. Los moderadores mandaron la retransmisión a publicidad mientras intentaban convencer a Podemos de que depusiera su actitud, sin éxito.

Entre tanto, Helena Vidal observaba atónita la situación. Ella no llegó a entrar en directo ni a tomar la palabra en ningún momento. El debate había alcanzado su ecuador, con más de una hora de transmisión, tras abordar los dos primeros temas (economía y agua) y faltaba cerrar el tercer tema (Estado del bienestar) y desarrollar los dos últimos bloques. Ante la insólita situación que se había generado, los candidatos se iban retirando de sus atriles mientras que Vidal se quedaba con Marín, ambas en el mismo sitio. 

Horas después, Vidal relataba en un vídeo cómo lo había vivido: "Tenía derecho como diputada a defender las propuestas de Más Región Verdes Equo. Por resolución judicial, teníamos derecho a estar aquí la mitad del debate. Hemos vivido una situación muy desagradable cuando nos han permitido participar en el debate. Ha sido muy duro y lo he pasado muy mal. Y es una situación que jamás haría pasar a una compañera".

La Junta Electoral había estipulado en una resolución del pasado martes que no puede haber al mismo tiempo un miembro de ambas candidaturas, pues ello supondría que la coalición menos votada en 2019 tendría en el debate a dos representantes, en tanto que los partidos más votados tendrían uno solo. En consecuencia, este organismo estableció que en la primera parte del debate tendría que comparecer un único aspirante de la formación Podemos-Izquierda Unida -Alianza Verde, mientras que la segunda parte correspondería al candidato de Mas Región-Verdes Equo. 

Los morados habían recurrido esta decisión de la Junta, aunque no habían obtenido una respuesta antes del inicio del debate. Por esa razón los organizadores decidieron seguir adelante siguiendo las instrucciones de la última resolución de la Junta. El propio director del ente de Radiotelevisión de la Región, Mariano Caballero, lo explicaba así minutos antes del comienzo del debate: "Había un recurso pendiente de Podemos que se ha llevado a la Junta Electoral Central y acabamos de saber que no va a resolverlo antes del inicio del debate, con lo cual aplicamos para el desarrollo del espacio lo último dictado por la Junta Electoral Provincial".

Marín: "Yo nunca me arrodillo ni me pongo de perfil ante una injusticia"

Un día después, María Marín se reafirmaba en su decisión de plantarse y no abandonar el plató: "No tiene precedentes la decisión de la Junta Electoral de Murcia de no dejarme participar en el debate a mí ni a la representante de Equo en igualdad de condiciones y sacarnos a mitad de debate", señalaba. "Pero tampoco tuvo precedente el comportamiento de la RTVM. Hasta diez minutos antes del debate no se nos comunicó cuál iba a ser el transcurso, en qué bloques íbamos a intervenir o algo tan básico como si tendríamos o no el minuto de oro". Y concluyó: "No me van a echar de ningún debate. No me van a callar tampoco". Porque ella "nunca" se arrodilla ni se pone de "perfil ante una injusticia".

La posición de Marín generó el rechazo del resto de candidatos, que reprobaron su plante. Pero no está sola. Podemos ha salido en bloque para arropar a su candidata. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el diputado Pablo Echenique han defendido su decisión. "Nuestra candidata ha sido la líder de la oposición en Murcia frente a una de las peores derechas de este país", señaló la líder morada, que apostillaba: "Ayer volvió a demostrar cómo se ha ganado el título. La televisión pública murciana no debió excluirnos arbitrariamente. Su decisión estaba recurrida". Por su parte, Echenique manifestaba: "Anoche intentaron cometer la cacicada antidemocrática de echar del debate electoral a la candidata de Podemos en Murcia y líder de la oposición por derecho propio, María Marín. Pero María puso pie en pared y no lo permitió. Gracias compañera por la valentía y la decencia".

También Pablo Iglesias salió al paso: "La desobediencia es un recurso democrático frente a la injusticia y frente a los tramposos, por mucho que pretendan apoyarse en supuestas normas. Brava, María. Sin gente valiente como tú, nada cambia. Con una presidenta como tú, Murcia tendría a alguien que no se arruga". Del mismo modo, el líder regional, Javier Sánchez Serna, respaldaba la actuación de su candidata: "Son ya muchos años aguantando los atropellos y el caciquismo de la derecha en esta Región. Alguien debía decir: basta".

Más Región pide que el debate se reanude

Por otro lado, Más Región Verdes Equo ha presentado un escrito ante la Junta Electoral en la que enumera doce alegaciones y solicita que se tengan en cuenta al tiempo que pide que "se repare en lo posible la vulneración de los derechos fundamentales de la candidatura por la ausencia de su candidata, Helena Vidal Brazales, producida por la suspensión del debate". Según argumentan en el texto al que ha tenido acceso Murcia Plaza, esta reparación "debe hacerse teniendo en cuenta la dimensión de la difusión del debate (varios medios de comunicación privados, además de 7TV y Onda Regional y en horario de máxima audiencia) bien sea por la continuación del debate a partir del punto en que fue suspendido o por entrevistas expresas a la candidata de MÁS REGIÓN-VERDES EQUO que equivalgan a la repercusión que hubiera obtenido la participación prevista en el debate, si hubiera transcurrido según lo previamente establecido por esta Junta Electoral Provincial".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo