MURCIA. El sector de la banca se ha posicionado en los últimos años como una de las industrias con mayor inversión en transformación digital. Y eso ha favorecido el uso exponencial de la banca digital. En concreto, en España ha aumentado un 30% desde la pandemia, situándose ya en el 70% de la población, porcentaje superior a la media europea (60%) y solo por detrás de los países nórdicos (92%), según el último informe sobre La digitalización como eje de transformación bancaria, elaborado por el Observatorio de la Digitalización Financiera de Funcas y KPMG.
“El sector bancario está en continua evolución, adaptándose a las nuevas necesidades, a medida que las tecnologías modifican nuestros comportamientos y nuestra manera de interactuar” comenta Jesús Ferrando, responsable de la unidad de banca de NTT DATA en Valencia, que explica que el sector bancario lleva 20 años realizando esa transformación.
De ahí que la transformación digital sea una prioridad para la mayor parte de las entidades. “Una de las principales estrategias para acelerar el proceso de digitalización del sector es el journey to Cloud. Todas las entidades están apostando en mayor o menor medida por la modernización de sus infraestructuras y aplicaciones, y la creación de plataformas en la nube que les permita llevar productos y servicios a sus clientes de una manera global de manera más sencilla”, destaca Ferrando. De hecho, según el informe del Observatorio de la Digitalización Financiera, la digitalización es percibida como una herramienta clave para mejorar la eficiencia y reducir costes a largo plazo, lo que puede ayudar a las entidades a sobrellevar los desafíos económicos actuales.