MADRID (EFECOM). La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que la reforma de pensiones de 2021 ha sido efectiva porque ha desincentivado la jubilación anticipada e impulsado el retraso en la edad de retiro, pero "no necesariamente en cuanto a limitar el gasto en pensiones".
Según un documento de trabajo analizando el impacto de esta reforma y publicado este lunes, Fedea explica que el porcentaje de prejubilaciones con coeficientes reductores se redujo del 26,8 % en 2021 al 24 % en 2022, un descenso que también acusó el tiempo medio de dichas anticipaciones.
Estos cambios, añade, se traducen en un incremento de la cuantía de la pensión media al aplicar penalizaciones medias menores (del 11,1 % en 2021 al 8,2 % en 2022), elevando así el gasto en pensiones.
Además, el informe apunta a un "aumento moderado" del porcentaje de jubilaciones demoradas sobre el total de altas iniciales (del 6 % al 6,3 %) y también un ligero incremento de los años medios de demora (de 2,8 a 2,9 años).
Esta opción, que implica un incremento del 4 % por año demorado o un cheque único, ha supuesto que el porcentaje adicional medio de las demoradas se ha situado en el 11 % en 2022 frente al 8,5 % en 2021, lo que implicaría pensiones medias más altas.
Sin embargo, la posibilidad de optar por el cheque único ha sido utilizada por el 28,1 % de las jubilaciones demoradas, lo que dado que no implica un incremento de la cuantía, el porcentaje adicional medio sería del 7,9 %, inferior a 2021, frenando así el aumento de la pensión media de las demoradas, a cambio de un mayor gasto inicial.
El informe analiza también si se ha elegido racionalmente (desde un punto de vista actuarial) entre cheque único o 4 % adicional, concluyendo que sólo se escoge la mejor opción en el 64,4 % de los casos.
Mediante una metodología basada en el cálculo actuarial, en este trabajo también se ha estimado el efecto del aumento en la edad efectiva de jubilación sobre el gasto en pensiones, concluyéndose que el ahorro en el gasto en pensiones es "muy modesto", "poco importante y muy por debajo de las estimaciones" del Gobierno.
Murcia Plaza
Fedea considera que la reforma de pensiones reduce las prejubilaciones pero no limita el gasto

- Foto: E.PARRA/EP
Últimas Noticias
-
1Darío Parra va con la sub-16 de España y Alberto Antuña estará en el Afrobasket femenino con Sudán del Sur
-
2El presidente de la CHS admite que habrá menos agua del Trasvase Tajo-Segura en el próximo Plan de Cuenca
-
3El Sanatorio de Sierra Espuña será un alojamiento rural, con el atractivo añadido de su fama de estar 'encantado'
-
4San Javier aprueba la ordenanza que regula el coste del servicio de transporte público urbano
-
5La librillana Alma Secret espera despegar este 2025 y elevar sus ventas un 66% hasta rozar los 10 millones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias