MADRID (EFECOM). El Tesoro Público español inaugura esta semana las subastas de mayo, y lo hará cuando el organismo ya ha emitido 94.172 millones de euros en 2022, lo que supone un 40 % del total del programa de financiación previsto para el ejercicio.
Este 40 % supone cerca de un 6 % más que lo captado por el Tesoro en el mismo periodo de 2021. Del total del volumen emitido, 69.200 millones de euros corresponde al programa de medio y lago plazo, con lo que el Tesoro ya ha captado en este segmento el 42,5 % de lo estimado.
El Tesoro inaugurá las subastas de mayo el próximo martes, día 3, y en ella, colocará letras a seis y doce meses. Dos días más tarde venderá bonos a cinco años; obligaciones a siete años; otras obligaciones a cincuenta años, y otras a quince años indexadas a la inflación. En las últimas subastas el Tesoro ha tenido que elevar la rentabilidad ofrecida en las emisiones de deuda ante el alza que registra el rendimiento de los bonos en el mercado secundario.
Como consecuencia, aunque el coste medio de la deuda en circulación se sitúa en el 1,55 %, nuevo mínimo histórico, el coste medio de la deuda de nueva emisión ha dejado de ser negativo, y alcanzó el 0,39 % a cierre de marzo.
La rentabilidad de la deuda en el mercado secundario ha subido con fuerza ante la previsión de que los bancos centrales endurezcan de forma más agresiva de lo previsto su política monetaria con el objetivo de controlar la inflación.
En este sentido, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejó entrever esta semana una subida de los tipos de interés en verano. "El mandato del BCE es garantizar la estabilidad de precios" y para ello la entidad ha decidido dejar de comprar deuda antes, "con gran probabilidad en un momento pronto en el tercer trimestre, probablemente en julio", aseguró Lagarde.
Mientras, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) se reunirá el 4 de mayo, y los expertos esperan que suba por segunda vez los tipos de interés, está vez en 50 puntos básicos.
Asimismo, la subasta del Tesoro del próximo martes será la primera que celebra el organismo después de que el Gobierno haya rebajado el crecimiento previsto para la economía española en el conjunto de 2022 al 4,3 %, lo que supone 2,7 puntos menos respecto al 7 % que hasta ahora se estimaba, debido fundamentalmente al impacto derivado de la guerra en Ucrania.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- España retoma las subastas con el 40 % de la financiación de 2022 ya captada · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies