MADRID (EP). España ha conseguido más de 72 millones de euros en ayudas europeas para financiar la instalación de 1.617 puntos de recarga eléctricos e impulsar el despliegue de plantas y estaciones de hidrógeno, en el marco del quinto y último corte de la convocatoria de 2021 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicada a Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o Afif).
En concreto, seis proyectos empresariales con participación española y de otros países de la UE han recibido 102 millones de euros para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones, lo que contribuye a acelerar la descarbonización del transporte, de los que se estima que más de 72 millones de euros se invertirán directamente en España.
Seis proyectos seleccionados por Europa
Según detalla el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado este miércoles, seis propuestas seleccionadas por la Comisión Europea cuentan con el apoyo de este departamento.
De los seis proyectos, cuatro se destinan a reforzar la red de puntos de recarga eléctricos y la movilidad urbana sostenible. Los otros dos están dirigidos a impulsar el hidrógeno como alternativa para promover la descarbonización de sectores de la movilidad cuya electrificación no es viable.
En concreto, se ha seleccionado a la electrificación inteligente de dos centros de operaciones de EMT Madrid, en línea con los objetivos de transición hacia una movilidad urbana sostenible y eficiente.
Así, incluye la instalación de 318 puntos de recarga eléctricos en el centro de La Elipa y de 115 puntos en el de Sanchinarro. El proyecto recibe 15,4 millones de euros de fondos europeos para promover el cambio de gas a electricidad de la flota de autobuses urbanos de Madrid.