MURCIA. Como cada verano, Moyca amplía significativamente su plantilla para hacer frente a la campaña de la uva. Sin embargo, en este año el procedimiento de contratación cuenta con una novedad, pues las 8.000 personas que incorporará la compañía podrán acceder a las ofertas de empleo a través de WhatsApp.
En concreto, la firma agrícola con sede en Totana ha puesto en marcha un chatbot con el objetivo de facilitar la captación de personal tanto para el trabajo en los almacenes como para la recolección de producto en el campo.
De esta forma, las personas interesadas pueden acceder mediante un código QR o enlace a este sistema, que permite que cualquier persona completar el proceso de solicitud en unos minutos desde el teléfono móvil.
Junto a esta fórmula, Moyca mantiene el formato físico para la recepción de solicitudes, que se mantiene como en campañas anteriores. Los horarios habilitados para la gestión presencial son de 17 a 20 horas en la puerta 11 del almacén 2 que tiene en Totana y de 9 a 14 horas en la puerta de recepción de las instalaciones de Archena.
"Con el histórico de años anteriores, damos un paso adelante para adaptarnos a las nuevas tendencias de contratación. De esta forma, intentamos reducir a los interesados colas, papeleo o desplazamientos. Sin duda, este proyecto marcará un antes y un después en nuestra forma de trabajar”, celebra Alejandra López, directora de Recursos Humanos de Moyca.
Además, destaca que este nuevo canal facilita el acceso al empleo a más personas, eliminando barreras físicas. Además, al estar conectado con el sistema interno de gestión de personal, mejora tanto la organización del proceso como la administración de la documentación asociada.
"Quiero agradecer a todo el 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 Recursos Humanos 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝘁𝗿𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲, 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀, 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗲𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼, 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗺𝗮́𝘀, 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲. Este es solo un paso más en nuestro camino hacia una 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮́𝗴𝗶𝗹, 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗲 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮", concluye López.