MURCIA. Los autónomos de la Región de Murcia temen la inflación. Aunque el IPC ya se ha moderado y la escalada en los costes está ahora bajo control, lo cierto es que los pequeños negocios aún sufren el incremento vivido en los gastos durante los últimos años, lo que ha provocado que tres de cada cuatro autónomos hayan repercutido esta subida en los precios, y más de la mitad pretende volver a hacerlo a lo largo de este año.
Esta es una de las conclusiones que se extraen del primer Observatorio del Autónomo de la Región de Murcia, elaborado por ATA en colaboración con la Comunidad, donde se ha consultado la percepción de los trabajadores por cuenta propia del entorno económico y de su propia situación.
Así, un total de 104.800 murcianos apuestan por el autoempleo, según los datos del cierre de marzo, lo que supone un incremento de 1.500 personas respecto al año anterior. En consecuencia, se produce un aumento interanual del 1,4%, superior a la media española. En este sentido, destaca la construcción como el sector más dinámico en el primer trimestre del 2025, con un incremento superior al 2%.
En cualquier caso, el comercio continúa como la actividad predilecta para los autónomos de la Región, pues a ella se dedican el 25% del total. Por detrás le sigue la construcción (11%), la agricultura (8%) y la hostelería (8%). Otro aspecto destacado corresponde a las altas de los autónomos extranjeros, principalmente europeos, que ya representan el 10,4% del total en la Comunidad y que emprenden principalmente en el comercio, pues abordan estos negocios en una de cada tres ocasiones.
"Nos preocupa la importancia que tiene el comercio en la Región porque prácticamente 1 de cada 4 autónomos forman parte de este sector, que está atravesando una situación muy difícil por los cambios de hábitos de los consumidores. Eso hace que hayan desaparecido 50.000 autónomos en cuatro años", explica el secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), José Luis Perea.
En cuanto a la situación económica, el 27,3% de los autónomos reconoce que elevó la facturación durante el último año, mientras que el 21,1% redujo sus ventas, pues el 45,5% restante mantuvo sin cambios el volumen de negocio.
De cara a este 2025, el pesimismo tiende a apoderarse de los trabajadores por cuenta propia, pues tan solo el 9,1% espera crecer en ventas frente al 27,3% que espera una caída en los ingresos. En cualquier caso, otro 27,3% aún no sabe cómo evolucionará el ejercicio, y el 36,4% restante estima que se mantendrá sin grandes variaciones.
En la Región, casi 14.800 autónomos son a su vez empleadores. De entre ellos, el 60% no ha buscado más trabajadores este año, aunque hay un 18% que ha buscado contratar pero no lo ha conseguido y otro 15% que ha tardado más tiempo de lo habitual en encontrar empleados. De hecho, tan solo un 6,1% reconoce que ha podido aumentar plantilla sin complicaciones. De cara al resto del año, tan solo un 18% del sector asegura que es posible que realice nuevas contrataciones.
Además de la presentación de este barómetro, la Comunidad está potenciando la atención al autoempleo, y está impulsando una nueva estrategia integral que apostará por otras ayudas y fórmulas de colaboración: "Abrimos en marzo del 2024 la Oficina del Autónomo y ya hemos recibido más de 230 consultas, tanto presenciales como telemáticas. Ahora queremos llevar este servicio presencialmente a otros municipios a través de las oficinas de empleo", apunta la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.