MURCIA. La empresa tecnológica Técnicas de Ingeniería, compañía propietaria de Gesinflot, especializada en soluciones de telemática avanzada y gestión inteligente de flotas, ha anunciado un relevo estratégico. Para ello, Daniel Andreu asume el cargo de director general con el objetivo de impulsar una nueva etapa centrada en innovación, eficiencia operativa y alianzas estratégicas dentro del sector logístico y del transporte profesional.
Con una trayectoria de más de 20 años en automoción, tecnología e innovación, Daniel Andreu ha estado vinculado a proyectos de transformación digital e industrial de alta exigencia, aportando una visión orientada a resultados, crecimiento sostenible e impacto tecnológico. Su nombramiento forma parte de un proceso más amplio de consolidación del equipo directivo, que también incluye la incorporación reciente de Luis García Barros como Chief Financial Officer (CFO) y la continuidad de Raúl Cárceles como Chief Technology Officer (CTO).
“Gesinflot-TDI se encuentra en una posición privilegiada: contamos con una tecnología contrastada, una base de clientes fiel y un equipo humano excepcional. Nuestra prioridad es multiplicar el valor que generamos, con una propuesta aún más integrada, interoperable y alineada con los desafíos reales del transporte profesional", celebra Andreu.
Por su parte, Raúl Cárceles, CTO de la compañía, es uno de los "pilares históricos" de Gesinflot. Con más de 18 años liderando el desarrollo tecnológico y de producto, ha sido responsable de convertir la solución en una plataforma sólida, fiable y escalable, anticipando las necesidades del sector y manteniendo un enfoque centrado en el cliente. Cárceles continuará liderando la evolución técnica hacia una plataforma modular y conectada con el ecosistema logístico.
Cambio de modelo de negocio
Una de las primeras decisiones estratégicas bajo la nueva dirección ha sido el cambio de modelo de negocio, pasando de una solución centrada en hardware propietario a una plataforma SaaS interoperable, donde las integraciones con terceros, desarrolladores y fabricantes OEM serán protagonistas.
“Queremos que Gesinflot-TDI deje de ser solo un proveedor tecnológico para convertirse en una plataforma abierta, que conecte personas, activos, sistemas y decisiones. La inteligencia está en el dato, y el futuro está en saber integrarlo con agilidad y propósito”, destaca Daniel Andreu.
Este cambio permitirá a Gesinflot-TDI ampliar su capacidad de adaptación, facilitar la integración con plataformas logísticas externas, acelerar la innovación funcional y mejorar la eficiencia operativa de sus clientes a través de un modelo más flexible y escalable.
Así pues, el nuevo plan de dirección se estructura en tres pilares fundamentales:
-El desarrollo de una arquitectura basada en microservicios y APIs abiertas, compatible con los principales TMS, ERPs y plataformas de movilidad.
-Una oferta avanzada en automatización operativa, mantenimiento predictivo, trazabilidad normativa y control en tiempo real de flotas y activos móviles.
-Un enfoque estratégico en alianzas verticales con actores clave del sector, acompañado de un servicio técnico de cercanía y mantenimiento ágil, que garantice un soporte continuo y personalizado para cada cliente, esté donde esté.
A diferencia de otras compañías centradas en la expansión geográfica, Gesinflot mantiene un foco estratégico en España y Portugal, con una fuerte implantación local y un profundo conocimiento técnico y normativo del mercado ibérico.
“Nuestro compromiso está con las flotas que trabajan cada día en carretera, que necesitan soluciones fiables, integradas y con soporte cercano. Queremos estar donde están nuestros clientes y crecer con ellos, no sobre ellos”, subraya Andreu.
Gesinflot-TDI consolida así su evolución de empresa de producto a plataforma tecnológica, "reafirmando su papel como socio estratégico en la transformación digital del transporte profesional".