Empresas

La murciana AMC Global recurre a las nuevas tecnologías para predecir la demanda y optimizar sus operaciones

Se espera que su implantación esté finalizada en el segundo semestre del 2025

  • AMC GLOBAL Vlissingen (Holanda)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. AMC Global, la empresa muciana especializada en la fabricación de zumos y bebidas vegetales, seguirá potenciando su apuesta por las nuevas tecnologías con la puesta en marcha de un proyecto para optimizar sus operaciones mediante la predicción de la demanda y el análisis de las tendencias del mercado.

En concreto, mediante la integración de tecnologías avanzadas, como Machine Learning (ML) y Big Data, espera mejorar la eficiencia operativa de la cadena de suministro, pues contará con una información más eficaz sobre las necesidades del mercado en cada momento.

Así, entre otras tareas, el proyecto ha contemplado la creación de un repositorio digital único de datos coherentes y limpios, que facilita el análisis y la toma de decisiones estratégicas. De esta manera se optimizan procesos clave como la planificación de la demanda, optimización de stocks, control de la logística, y la mejora en la calidad del servicio al cliente. 

El proyecto, que la firma murciana ha bautizado como SupchainML, comenzó a ponerse en marcha en el año 2023, y se espera que su implantación esté finalizada en el segundo semestre del 2025. No obstante, estas mejoras se introducirán en la compañía de forma gradual, realizando las oportunas pruebas y validaciones.

AMC Global se ha decidido a implementar estas tecnologías con la itnención de anticiparse mejor a las tendencias de un mercado cada vez más exigente, además de reducir el impacto ambiental gracias a una toma de decisiones más precisa y a unas soluciones adaptadas al crecimiento y la escalabilidad. Además, cabe destacar que estas actuaciones cuentasn con el apoyo del Perte Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos,

Por otr lado, la compañía también ha puesto en marcha la iniciativa Digtwin, que consiste en la digitalización avanzada del proceso productivo mediante la creación de gemelos gigitales. De esta forma, espera incrementar  la resiliencia, sostenibilidad y productividad.

AMC Global cerró 2024 con un crecimiento a doble dígito, y una facturación que ha alcanzado los 747 millones de euros. Además, ha incrementado el listado de sus principales clientes, hasta sumar ya a los 80 principales retailers europeos, para los que trabaja en las distintas categorías de bebidas naturales.

Estas cifras se enmarcan dentro de un plan estratégico que contempla el crecimiento de la compañía hasta alcanzar la barrera de los 1.000 millones de euros de facturación en cinco años. Para lograr este objetivo, la corporación, de origen familiar, contempla explorar la entrada en vectores complementarios al core business de la compañía.

Además, la empresa muciana especializada en la fabricación de zumos y bebidas vegetales invertirá un total de 30 millones de euros para reforzar su capacidad de envasado con la ampliación de una de las plantas de envasado de la compañía en Vlissingen (Países Bajos). Para ello, ha suscrito un acuerdo de financiación por el que Cofides proporciona un préstamo de 12,18 millones de euros con cargo al Fondo para Operaciones en el Exterior (FIEX). 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo