MURCIA. Soltec ha completado la construcción y suministro de la planta solar fotovoltaica El Rancho, propiedad de Statkraft y ubicada en Jerez de la Frontera. Este emplazamiento cuenta con una potencia instalada de 54,25 MWp, 1.155 unidades del seguidor solar SF7 y tiene capacidad para abastecer el consumo eléctrico medio anual de más de 30.000 hogares y evitar la emisión de 28.000 toneladas de CO₂ al año.
El proyecto, desarrollado por Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha requerido una inversión cercana a los 50 millones de euros, que ha supuesto un importante impulso económico para la región. Durante la fase de construcción se generaron 282 empleos, de los cuales 64 trabajadores procedían de Jerez de la Frontera y 123 de la provincia de Cádiz, lo que representa un 44% de empleo local. Además, Statkraft ha realizado compras a 58 empresas locales por un total de cerca de 1,6 millones de euros, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial regional.
Este proyecto, construido directamente por Soltec, es uno de los últimos que la compañía ha ejecutado de forma integral antes de enfocar su actividad exclusivamente en la fabricación y suministro de seguidores solares.
Andalucía ocupa un lugar clave en la estrategia de crecimiento de Soltec. Solo en esta comunidad, la compañía ha suministrado proyectos que suman un total de 1,3 GW de potencia instalada.
“Cada nuevo proyecto que impulsamos en Andalucía reafirma nuestro compromiso con un modelo energético más limpio, justo y alineado con el entorno. En El Rancho, hemos puesto el foco tanto en la sostenibilidad ambiental como en la creación de oportunidades reales para la comunidad local. Ese equilibrio entre innovación y responsabilidad es, precisamente, la manera en que desde Soltec concebimos el futuro de la energía”, declara Mariano Berges, CEO de Soltec.
Cabe recordar que esta compañía se encuentra en estos momentos negociando la venta del 80% de la compañía al fondo DVC por solo 30 millones de euros y está preparando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su plantilla. De esta forma, espera ser capaz de salir de la situación de preconcurso de acreedores en la que se encuentra desde septiembre.