MURCIA. Juver, la empresa murciana especializada en el procesado de fruta y fabricación de zumos, ha aligerado su estructura con la disolución de una de sus filiales. En concreto, se trata de Zumos Hesperia Filab SL, que ha cesado su actividad y ha quedado extinguida.
Esta firma se integraba en el grupo como vehículo para gestionar el departamento de investigación y desarrollo (I+D), mientras que la elaboración de los productos en sí misma quedaba en manos de la sociedad principal, tal y como explican fuentes de la compañía a preguntas de Murcia Plaza.
No obstante, como parte de un proceso de optimización y sinergias dentro del grupo, Filab ha sido integrada en la matriz, de forma que toda la actividad de innovación que desarrollaba ha quedado en manos de Juver Alimentación SL. En cualquier caso, conviene recordar que este movimiento no tiene repercusión en el trabajo diario de la empresa.
Un ejemplo reciente de la labor de I+D de la empresa lo aporta su nueva línea de productos desarrollados específicamente para coctelería, desarrollada con el objetivo de ganar presencia en el sector Horeca. Según los últimos datos, Juver tiene una cuota de mercado del 23,7% en la categoría de bares y cafeterías.
Hasta su disolución, Zumos Hesperia Filab SL se encontraba administrada por su matriz, Juver Alimentación SL. Por su parte, la labor de liquidador de la sociedad ha quedado en manos de José Hernández Perona, director general de la firma.
Cabe recordar que la mercantil ha incrementado un 25% su capacidad de envasado con la instalación de cuatro nuevas líneas de procesado y envasado en su planta. Esta ampliación, que ha supuesto una inversión de 16 millones de euros en su primera fase, forma parte del Plan Renove de la compañía.
Las nuevas líneas de procesado y envasado permitirán a Juver optimizar recursos. Además, esta modernización tiene un impacto significativo en la sostenibilidad: las máquinas envasadoras asépticas reducirán el consumo eléctrico en un 12% y el consumo de agua en un 14%, al tiempo que minimizarán las mermas de producto, reduciendo el desperdicio alimentario. El proyecto, que se extenderá a lo largo de tres años, incluye la digitalización de procesos y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Juver alcanzó un crecimiento del 3,6% en su facturación total durante el 2023, alcanzando un volumen de ingresos de 159,4 millones de euros. Este aumento viene respaldado por el buen desempeño en la comercialización de las diferentes líneas de productos. En este sentido, las categorías de zumos crecieron un 17,3%, mientras que las bebidas sin azúcar experimentaron un incremento del 10,3%.
Con presencia tanto en el retail como en el canal de cash & carry, Juver afianza su posición entre los consumidores españoles. A cierre de junio de 2024, la compañía lidera el mercado de zumos y néctares en varias regiones de España, con una cuota de mercado del 11% en Andalucía, 14% en Asturias, y un 18% en Canarias. Además, es líder en el canal Horeca en la zona sur de España con una cuota de volumen del 42%, destacando el formato de botellín, que está presente en más de 60.000 establecimientos de restauración.