MURCIA (EP). La cuarta Ley de Simplificación Administrativa de la Región ya tiene fecha. Tras más de un año de espera, el texto definitivo será aprobado la semana que viene por el Consejo de Gobierno, según ha anunciado la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que ha destacado que la elaboración de la norma ha sido consensuada con la patronal y que busca agilizar los trámites burocráticos para empresas y autónomos.
"El Gobierno regional ha cumplido con su obligación; hemos cerrado un texto con la patronal hace unos meses y también hemos compartido ese texto con Vox hace hoy tres meses", ha explicado López Aragón en declaraciones a la televisión autonómica La7, recogidas por Europa Press, en las que ha señalado que ese partido no ha respondido.
La titular de Empresa ha destacado que la ley es "esencial para el impulso de la actividad económica y para la atracción de inversiones" y apuesta por "la declaración responsable y la comunicación previa como título habilitante de cualquier actividad", lo que permitirá una implantación más rápida de nuevos proyectos empresariales.
"Vamos a contar con entidades colaboradoras de certificación que van a realizar la función de informe y certificación, dejando a la Administración la función de comprobación", ha detallado López Aragón, quien ha enfatizado que esto permitirá que se puedan implantar actividades "de manera inmediata".
Entre las novedades de la ley, la consejera ha destacado que se van a derogar "más de 20 normas que están vigentes en el ordenamiento jurídico y que no tienen ningún sentido que existan". Además, el nuevo texto servirá para simplificar "procedimientos urbanísticos, medioambientales, en materia de patrimonio, vivienda y comercio".
"Apostamos por que empiece la actividad y que el control se haga 'a posteriori' por parte de la Administración", ha explicado la consejera, quien ha defendido que el Gobierno regional ha trabajado "de forma rigurosa y responsable" para consensuar la ley con la patronal y sus diferentes sectores.
En este sentido, ha indicado que "el propio presidente de la patronal reconoció que el trabajo del Gobierno con la ley se había realizado" y ha avanzado que el texto se aprobará como decreto ley porque "entendemos que la situación exige urgencia y responsabilidad".
"Los empresarios y los autónomos no pueden seguir esperando; las cargas burocráticas lastran a las empresas, su competitividad y la inversión y, por lo tanto, una vez que se apruebe por el Consejo de Gobierno como decreto ley, se registrará en la Asamblea y esta tiene un mes para convalidarla", ha precisado López Aragón.
En el contexto de apoyo a los emprendedores, la consejera ha recordado que la Región de Murcia cuenta con más de 105.000 autónomos, lo que supone una cifra "récord", gracias, ha añadido, a las políticas de apoyo implementadas por el Ejecutivo autonómico.