MURCIA. El PSOE de Molina de Segura, con su alcalde Eliseo García Cantó a la cabeza, se lanza a revalidar el triunfo electoral el próximo 28 de mayo. Los socialistas gobiernan -en coalición con el concejal de Podemos- el cuarto municipio más poblado de la Región desde que en 2016 una moción de censura arrebatara al PP el bastón de mando. En 2019 el PSOE se quedó a un sólo representante de la mayoría absoluta, el gran objetivo por el que socialismo molinensene sueña.
"Nuestra candidatura es la que representa a la sociedad molinense", destacó García Cantó ante un arrebatado Auditorio Virgina Martínez. El alcalde estuvo arropado por los 27 miembros de la lista y también por diputados regionales como Alfonso Martínez Baños, además de colectivos de todos los sectores del municipio y vecinos de la localidad.
El PSOE tendrá como lema de campaña 'Honestamente'. La lista que lidera García Cantó es "totalmente paritaria y diversa". Su media de edad no supera los 45 años y los integrantes proceden de distintos ámbitos laborales y del mundo de la participación.
Del actual equipo de Gobierno se caen cinco personas de la lista de 2019 y sí repiten Isabel Gadea Martínez, Antonio Sáez Fernández, Soledad Nortes Navarro, Andrés Martínez Cervantes, Montserrat Montanos Villegas y Juan Antonio Cantero Nicolás.
García Cantó, maestro de Inglés de profesión y licenciado en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas, asumió la Alcaldía en abril de 2021, tras la grave crisis institucional que generó la dimisión de su antecesora, Esther Clavero, por haberse vacunado antes de lo que marcaba el protocolo.
En la presentación de la candidatura, el regidor defendió: "Este grupo de personas garantiza el proyecto de futuro que hemos iniciado y refuerzan los valores que estamos trabajando: modernidad, sostenibilidad y desarrollo económico y social".