Murcia Plaza

las ventas en el exterior bajan un 16 % y las entradas aumentan un 57 %

El Gobierno confirma el impacto exterior en el cítrico: cae la exportación y crece la importación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Los cítricos nacionales han afrontado una segunda parte de campaña irregular con una caída de ventas y producción, una situación que las organizaciones agrarias atribuyen a una competencia "desleal" de de importaciones de fuera, especialmente de Egipto. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Informe Anual de Comercio Exterior de 2023, constata los efectos de la presión exterior en el sector citrícola. Así, según el documento, las exportaciones de cítricos han bajado un 16 % en volumen en 2023 respecto a 2022, mientras las importaciones han crecido un 57 %.

Según el balance del Ministerio, los exportadores citrícolas movieron el pasado año 2.985.656 toneladas de fruta frente a las 3.588.290  2022. Por su parte, las exportaciones han bajado menos en cuanto al valor económico, registrando un descenso de un 1,4 %, con 3.555 millones de euros mientras en 2022 se alcanzó los 3.607 millones. 

Mientras, las entradas de cítricos de otros países a España han subido un 57 % en volumen y un 55 % en coste económico. En el primero caso, han subido de 225.788 toneladas en 2022 a 355.805 en 2023.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Aena tiene previstos 34.140 vuelos para el puente de agosto en España, un 3,66% más
Mercadona prueba la venta de bandejas de fruta cortada con los melones de la murciana El Abuelo