MURCIA (EFE). El Consejo de Ministros ha aprobado repartir más de 2.803 millones de euros entre las comunidades autónomas para la puesta en marcha de políticas activas de empleo en 2023, cuyo objetivo es combatir el paro, especialmente el de larga duración.
Así lo ha indicado este martes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al consejo, donde ha reiterado que estas políticas se van a centrar en uno de los colectivos de "mayor relevancia" en el mercado de trabajo, por su importancia y su número, que son los parados de larga duración.
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha recordado que el Gobierno ha reducido un 14 % los parados de larga duración, pero las personas que permanecen en esta situación son muy numerosas y alcanzan los 1,2 millones.
"Este es el problema principal que en materia de desempleo tiene España", ha sentenciado Díaz, quien ha hecho un llamamiento a los empresarios para que contraten a personas paradas de larga duración y a personas mayores de 45 años, porque "se encuentran en lo mejor de su carrera profesional" y "no pueden prescindir de este talento".
El ministerio explica en un comunicado que es "la mayor dotación económica para estas políticas en la historia", y está financiada fundamentalmente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con casi 2.572 millones, aunque también por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (231 millones).
La distribución territorial definitiva de estos fondos se aprobará en la próxima Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales que se celebrará en las próximas semanas.
De los fondos del SEPE, casi 2.500 millones serán gestionados por las comunidades y serán destinados a Servicios y Programas de Políticas Activas de Empleo: Empleo y Formación (1.424 millones); Iniciativas de formación profesional para el empleo dirigidas a personas ocupadas y desempleadas que no corresponden a certificados de profesionalidad (440,5 millones); e iniciativas de formación en alternancia en el empleo (633,6 millones).
Otros 73,5 millones de euros se destinarán para la modernización de los Servicios Públicos de Empleo. El ministerio explica que los 231,8 millones correspondientes al Plan de Recuperación se distribuirán conforme al criterio acordado en la Conferencia Sectorial del 21 de julio de 2021, en base al número de potenciales personas beneficiarias de cada proyecto.
Murcia Plaza
El Gobierno aprueba repartir 2.803 millones entre las CCAA para políticas activas de empleo
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno aprueba repartir 2.803 millones entre las CCAA para políticas activas de empleo · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies