VALÈNCIA (EP). El déficit comercial se redujo un 5,3% en los dos primeros meses de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 6.079 millones de euros, por la mejora en el saldo de bienes energéticos y no energéticos, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
En concreto, el informe de comercio exterior refleja que el déficit no energético cayó un 17,3%, hasta situarse en 435,6 millones de euros en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el déficit energético disminuyó un 4,3%, hasta los 5.643,2 millones de euros, frente al déficit de 5.894,1 millones del mismo periodo del año anterior.
En enero y febrero de 2024, las exportaciones españolas de bienes registraron una caída del 2,8%, hasta alcanzar los 61.979 millones de euros, siendo el segundo mayor valor de la serie histórica para este periodo.
Pese a este leve descenso, desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo han destacado que tras la cifra histórica de exportaciones del primer trimestre de 2023, el sector exterior español continúa el 2024 de forma estable a pesar del complejo contexto internacional, con una caída interanual de las exportaciones del 2,8%, en línea con la zona euro y la Unión Europea-27, que registraron caídas del 2,8% y del 2,6%, respectivamente.
Por su parte, las importaciones también descendieron, un 3% en este caso, hasta situarse en 68.058 millones de euros.