MADRID (EFECOM). El crédito al consumo concedido a las familias residentes en España alcanzó el pasado marzo los 99.525 millones de euros, su nivel más alto en quince años, según datos publicados este viernes por el Banco de España.
Concretamente, hay que remontarse a abril de 2009 para encontrar un mes en el que se registrara una cifra más alta que la anotada el pasado marzo, cuando comenzaba la crisis inmobiliaria en España.
Los 99.525 millones concedidos en marzo en forma de créditos al consumo son un 4,3 % más que los de un año antes. Además, suponen un avance del 0,9 % respecto a un mes antes.
En conjunto, el crédito global concedido por las entidades financieras a las familias residentes en España se redujo un 1,8 % en marzo en comparación interanual, hasta los 679.108 millones, en tanto que el otorgado a empresas bajó un 1,2 % y quedó en 925.941 millones.
Sin embargo, en comparación con el mes anterior, el crédito a las empresas se elevó un 0,37 %. Por su parte, la financiación a las familias se incrementó un 0,17 %.
El crédito otorgado a las familias para la adquisición o la reforma de vivienda, que incluye las hipotecas, retrocedió un 2,57 % respecto a enero de 2023, hasta 494.260 millones, y se elevó en 103 millones en un mes (un 0,02 %).
Murcia Plaza
El crédito al consumo para las familias alcanza en marzo su nivel más alto en 15 años

- Imagen de archivo. Foto: CNI
Últimas Noticias
-
1Izquierda Unida denuncia que el Ayuntamiento de Murcia permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina
-
2Los agricultores de Calasparra que cultiven arroz con técnicas tradicionales podrán optar a 500.000 euros en ayudas
-
3Comienza el peligro para los bosques de la Región: activada la red de vigilancia fija contra los incendios forestales
-
4El Entierro de la Sardina deja 29 toneladas de residuos en las calles de Murcia, un 7% menos que en 2024
-
5David Cantero y María Pintanel vencen en el Triatlón Internacional Villa de Fuente Álamo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias