Murcia Plaza

BALONCESTO. SUPERCOPA 

El Unicaja, que frena la hegemonía del Madrid, es el séptimo club supercampeón

  • Kendrick Perry besando el trofeo. Foto: ACB PHOTO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA.  El Unicaja de Málaga, que se proclamó campeón de la Supercopa Endesa de baloncesto por primera vez, alcanzó ese propósito en su cuarta final y en su séptima comparecencia en el torneo convirtiéndose en el séptimo club que inscribe su nombre como ganador de la competición que abre la temporada nacional al más alto nivel en el deporte de la canasta. Se une a Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Baskonia, Joventut de Badalona, Valencia Basket y Gran Canaria.

El cuadro malagueño, con su victoria por 80-90 frente al Real Madrid en la final de la vigésimo quinta edición del torneo, disputada en el Palacio de los Deportes de Murcia, puso fin a una racha de seis títulos seguidos del conjunto blanco, que se queda con los 10 que acumula.

Los blancos, pese a esa derrota, dominan el palmarés con autoridad pues alzaron el trofeo en 1984, 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

Son cuatro más delos que tiene el Barça, su más inmediato perseguidor, y que fue supercampeón en 1987, 2004, 2009, 2010, 2011 y 2015.

El Baskonia, con cuatro entorchados, que obtuvo de forma seguida entre 2005 y 2008, ocupa el tercer puesto en esa lista.

Dos títulos tiene el Joventut Badalona -1985 y 1986- y uno tanto el Gran Canaria -2016- como el Valencia Basket -2017- y ahora también elUnicaja, que, con este éxito en 2024, aparece en esa nómina de ganadores de la Supercopa. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Grifols adelanta el cambio de Glanzmann a presidente no ejecutivo, previsto para 2025
El Murcia es segundo y el Yeclano está en zona de descenso en la Primera RFEF