Murcia Plaza

hablemos de...

El grial que Carolus III regaló al Conde de Floridablanca: custodiado en Murcia y con un 'gemelo' en Francia

  • Grabado del Conde de Floridablanca de 1842
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Allá por el siglo XVIII, el terreno que abarcaba la jurisdicción o partido de Torreagüera era más extenso que hoy en día puesto que Los Ramos y Cañadas de San Pedro formaban parte de él.

Año 1.728. Un documento atestigua la pertenencia de Cañadas a Torreagüera. En este, Juan Carrillo de Albornoz solicita la construcción de una posada en Los Porches para albergar a los viajeros junto al camino que va hacia el Mar Menor, en el partido de Torreagüera. Actualmente se conserva parte de esta posada y quedará dentro del límite de protección de Adif. 

Posteriormente, a mediados de siglo XVIII, Sucina amplía su territorio y anexiona parte de Cañadas (zona puerto de San Pedro), pero eclesiásticamente seguirían perteneciendo a Torreagüera. A Cañadas también pertenece Cabezo de la Plata, antiguamente llamado Aljibe de la Plata, ya que por tradición oral se ha trasmitido que en esta zona se realizaban las transacciones de venta sedera que se obtenía en los alrededores. Cañadas en la Edad Media estaba compuesta por varias alquerías árabes, quedando restos de la torre defensiva árabe del Cabezo del Moro. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La UCI Neonatal del Santa Lucía prueba una aplicación móvil para mejorar la dosificación farmacológica
Los 'Mares encontrados' de la artista pinatarense Esther Peláez rompen en la sala El Jardín de Molina de Segura