Murcia Plaza

el exregidor opta a su tercer mandato tras perder  el bastón de mando en 2021

El Comité Electoral del PP proclama a José Ballesta candidato a la Alcaldía de Murcia

  • José Ballesta, que fue alcalde de Murcia entre 2015 y 2021, volverá a ser el candidato a la Alcaldía en 2023. Foto: EP

MURCIA. Era cuestión de tiempo y el día ya ha llegado. José Ballesta ya es, oficialmente, el candidato del PP a la Alcaldía de Murcia. El Comité Electoral Nacional dio este viernes luz verde a todos los cabezas de lista de las 50 capitales de provincia que la formación presentará en las elecciones del 28 de mayo. No hubo ninguna sorpresa y Ballesta es el elegido para intentar recuperar un feudo que fue popular durante 26 años, hasta que en 2021 una moción de censura de su socio, Ciudadanos, y el PSOE, le despojó del bastón de mando.

El nombre de Ballesta se daba por hecho desde hace tiempo. Mantuvo su acta de concejal tras perder la Alcaldía y ha protagonizado los principales anuncios del PP murciano, si bien no se ha prodigado en los plenos durante este periplo en la oposición. Con todo, se ha involucrado en numerosos actos públicos, dejándose ser por los barrios de la capital del Segura, y siempre se ha mostrado muy activo en redes sociales.

El empujón definitivo hacia la candidatura llegó en diciembre, en la tradicional cena de Navidad del PP de Murcia, cuando recibió el apoyo de Fernando López Miras y la bendición de Miguel Tellado, uno de los hombres más cercanos a Alberto Núñez Feijóo en su condición de vicesecretario nacional del PP. Tal y como relató el presidente regional, el propio Tellado le pidió que lo llamara para darle un nombre a la Alcaldía de Murcia, a lo que López Miras respondió: "No hace falta que me llame, porque lo tengo claro: mi candidato es José Ballesta".

En busca de la mayoría absoluta

Ballesta opta a su tercer mandato en la Glorieta. Logró la victoria en las dos anteriores citas electorales, pero no consiguió la mayoría absoluta. En la primera etapa, 2015-2019, gobernó en solitario mientras que en la segunda, 2019-2021, lo hizo en coalición con Ciudadanos. El matrimonio con los naranjas, sin embargo, acabó como el rosario de la aurora, enzarzado en un cruce de demandas tras dos años de permanente conflicto.

El PP se marca objetivo la mayoría absoluta, la misma que tuvo durante 20 años, bajo la batuta de Miguel Ángel Cámara (1995-2015). O al menos una mayoría holgada. En las investiduras municipales, a diferencia de los parlamentos autonómicos y nacionales, la lista más votada es la proclamada al frente de la Alcaldía en caso de que no haya mayoría absoluta. Ballesta tendrá como principales rivales al actual alcalde, el socialista José Antonio Serrano; al diputado en el Congreso Luis Gestoso por Vox y a Elvira Medina por Podemos. Ciudadanos todavía no ha elegido a su alcaldable. La última encuesta, conocida la pasada semana, daba la victoria al PP con 14 ediles, a tan sólo uno de la mayoría absoluta. El sondeo, de Sigma Dos, otorgaba 9 representantes al PSOE, 5 a Vox y solamente uno a Unidas Podemos. 

El Comité Electoral, un órgano que preside el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, se reunió este viernes para acordar la propuesta de 20 mujeres y 30 hombres para las capitales de provincias. Todos ellos serán presentados en Madrid, en un acto en el que también participarán la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo