La plataforma digital de formación libre y gratuita de la Comunidad, Form@carm, sumó durante el pasado año 2024 más de 21.000 nuevos usuarios y alcanza ya la cifra récord de los 250.000 usuarios registrados.
Esta herramienta formativa pone un total de 136 cursos a disposición de los ciudadanos de la Región, todos ellos de acceso libre y gratuito, y durante el pasado año emitió hasta 80.000 certificaciones de formación, lo que supone un aumento del 10 por ciento con respecto al año anterior.
El director general de Transformación Digital, Javier Martínez, subrayó que la plataforma se convierte de esta manera “en una herramienta de referencia para todas aquellas personas que quieren seguir ampliando sus conocimientos, perfeccionando su cualificación y mejorando su currículum”.
“Muchos ciudadanos, de cualquier edad o situación laboral, desean o necesitan ampliar su formación y adquirir nuevos conocimientos y habilidades, y con esta plataforma ponemos a su disposición hasta 136 cursos de temáticas diversas y, sobre todo, de manera libre y gratuita y adaptada a sus posibilidades, a sus ritmos y a sus horarios”, explicó Martínez.
Los cursos, en concreto, abarcan áreas diversas que van desde la adquisición de competencias digitales (ciberseguridad y teletrabajo, iniciación a Internet, inteligencia artificial, herramientas en la nube, programación y robótica, community manager o introducción al blockchain); idiomas; habilidades profesionales (cómo realizar una entrevista de trabajo, gestión de equipos de trabajo, técnicas de comunicación o inteligencia emocional); medio ambiente (usuarios de productos fitosanitarios, bienestar animal o buceo responsable) o salud (manipulador de alimentos, prevención de riesgos o protocolo contra la violencia sexual).
Formación homologada y elevado grado de satisfacción
En la actualidad, además, los empleados públicos pueden certificar su formación en 39 de estos 136 cursos a través del procedimiento de acreditación Certificarm. Durante el pasado año, un total de 9.741 empleados públicos superaron las pruebas de evaluación presencial ligadas a este proceso y pudieron de esta manera homologar la formación e incorporarla a sus expedientes.
De manera periódica, la Fundación Integra Digital realiza una encuesta para conocer el grado de satisfacción de los usuarios de la plataforma. Los resultados revelan que 9 de cada 10 encuestados calificaron esta herramienta como “buena o muy buena”.
Un 86 por ciento, además, consideró “muy útiles” los conocimientos adquiridos para el desempeño de su puesto de trabajo y para la mejora de su currículum y un 84 por ciento valoró los cursos realizados como “bastante o muy satisfactorios”.