Las 17 Salas Municipales de Estudio de Murcia han experimentado un lleno durante el mes de enero de 2025 con un total de 20.000 usuarios, lo que supone un incremento de más de 3.000 personas con respecto al mismo mes del año anterior. La más demandada sigue siendo la ubicada en Ronda Sur, y que más plazas ofrece con un aforo para 232 personas, que ha acogido prácticamente el 50 por ciento de los estudiantes.
En concreto la Sala de Estudio municipal de Ronda Sur ha sido punto de referencia para estudiar por casi 9.300 estudiantes, seguida de la de Beniaján con 1.369, y Los Dolores con 1.116 usuarios en enero de 2025.
El primer mes del año es uno de los que más afluencia tiene al ser un periodo en el que coinciden exámenes universitarios y preparación del MIR, FIR, PIR y otras especialidades, junto con otros opositores.
Hay que recordar que la Red Municipal de Salas de Estudio de Murcia (RMSEM), dependiente e integrada en los servicios de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), brinda un espacio adecuado para el desarrollo de las actividades académicas, regladas o no, ofreciendo las comodidades necesarias para que los estudiantes puedan estudiar en un ambiente tranquilo y con la imprescindible concentración.
El Municipio cuenta con 17 Salas de Estudio
La última Sala de Estudio en incorporarse a estas instalaciones ha sido la de Llano de Brujas, con 30 puestos de estudio, ampliando así el número de plazas ofertadas en el municipio hasta las 900, con el objeto de que estudiantes puedan hacer uso de estas instalaciones tanto en barrios como en pedanías del municipio, favoreciendo así su fácil su acceso.
El resto de salas las encontramos en Aljucer, Alquerías, Ronda Sur, Beniaján, Casillas, Cobatillas, Los Garres, Los Dolores, Los Martínez del Puerto, El Raal, Rincón de Seca, y San José de la Vega. Además, las podemos encontrar en Sangonera La Seca, Sangonera La Verde, Torreagüera y Zeneta.
La concejala de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recordado que "estas salas, que abren sus puertas las 24 horas los siete días de la semana, suponen una alternativa para el estudio tanto por el horario que ofrecen, como por sus servicios, ya que están equipadas con tomas de corriente estándar, incluso en las propias mesas, conexión wifi, además de ser espacios eficientes energéticamente y dotados con un sistema de acceso inteligente que permite controlar el acceso y no superar el aforo en ninguna de ellas".