Educación y Formación

Hasta 1,2 millones en ayudas para formar a más de 2.000 desempleados de la Región en sectores clave

Se trata de proyectos formativos destinados a personas con baja cualificación o en situación de vulnerabilidad

  • Nueva convocatoria de formación para desempleados.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Una nueva ronda de ayudas fomentará que entidades acreditadas ofrezcan formación gratuita ajustada a las demandas del mercado de trabajo a más de 2.000 personas desempleadas en la Región. El objetivo de esta nueva convocatoria, valorada en 1,2 millones de euros, es potenciar la inserción laboral de los colectivos que más difícil lo tienen para acceder al empleo, por lo que priorizará los proyectos formativos destinados a personas con baja cualificación o en situación de vulnerabilidad.

Así, los 41 proyectos que permitirá poner en marcha esta convocatoria deberán estar relacionados con sectores clave y de alta demanda como la economía verde, energías renovables, economía circular, así como en el desarrollo social, la gestión de personas, la innovación y el uso de tecnologías para reducir la brecha digital para promover la igualdad social, profesional y económica. Además, se dará prioridad a aquellos proyectos que incluyan enfoques innovadores o propongan nuevas metodologías o recursos formativos.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, explicó que “estas formaciones en sectores estratégicos no solo contribuirán a contar con los trabajadores que demanda un mercado laboral más moderno y competitivo, sino también a romper las barreras de acceso al empleo de las personas en situación de vulnerabilidad, lo que mejorará su inserción sociolaboral”. 

Esta convocatoria incluye acciones para ayudar a los participantes a cumplir los requisitos necesarios para acceder a certificados profesionales de nivel dos y tres, lo que amplía sus posibilidades de conseguir empleos cualificados. 

También se contempla un programa de inserción laboral con acompañamiento personalizado, tanto individual como en grupo, a través de tutorías, seminarios y talleres.

El SEF ha previsto también 143 acciones complementarias para reforzar habilidades clave, como pueden ser las competencias básicas para la empleabilidad, conocimientos digitales y de ofimática, nuevas tecnologías, emprendimiento y gestión, idiomas, o formación en transición ecológica.

Las entidades de formación acreditadas podrán presentar sus proyectos para impartir estas acciones formativas desde el lunes, 14 de abril, hasta el 8 de mayo. La convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

Para facilitar que las personas desempleadas puedan asistir a estos cursos, el SEF suma a esta convocatoria de ayudas a la formación una línea de becas y ayudas por valor de 1,5 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La Región tiene 3.185 estudiantes con altas capacidades identificados, aunque hay muchos más sin evaluar
El plan trienal de formación para el profesorado 2024-2027 incluye ocho ejes de actuación