MADRID (EFE). El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha avanzado este miércoles que en 2021 se ejecutó el 92 % de los fondos europeos previstos en los Presupuestos, lo que sitúa a España "a la vanguardia del cumplimiento".
El 8 % de fondos restante se ejecutará este año gracias a una modificación normativa porque "no se va a perder ni un euro", ha aclarado durante su participación en el evento "La oportunidad del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia" organizado por el Club Diálogos para la Democracia.
El secretario de Estado ha defendido que el esfuerzo inversor se va a concentrar especialmente en los próximos tres años para aprovechar al máximo el impacto económico y transformador de los fondos.
De hecho, para García Andrés, el Plan de Recuperación supone la oportunidad de dar un "salto" en la modernización económica similar a los producidos con el Plan de Estabilización, la entrada en la Unión Europea o en la unión monetaria.
En este semestre la ejecución del Plan alcanzará "el nivel de crucero", con inversiones en movilidad sostenible o rehabilitación de vivienda, y se recibirá el segundo pago, el más alto de todo el proceso, vinculado a los objetivos de la segunda mitad de 2021.
Junto con las inversiones, García Andrés ha destacado la ambiciosa agenda de reformas, que se está abordando en diálogo con agentes sociales y sectores porque el acuerdo es imprescindible "para que las reformas sean estables" en el tiempo.
Ha valorado especialmente el acuerdo alcanzado para la reforma laboral, que en su opinión "tiene un extraordinario valor" para que el país logre homologar su mercado de trabajo al de otros países europeos y alcanzar "las aspiraciones de estabilidad en el empleo y flexibilidiad empresarial".
Con respecto a la buena evolución de la recaudación tributaria, García Andrés ha señalado que se debe principalmente a la "fortaleza de la actividad económica", aunque ha admitido que "puede haber algún elemento" de afloramiento de economía sumergida por el menor uso de efectivo.
Lo Más Leído
-
1La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
2El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
3Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
4El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
5El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Economía sitúa en el 92% la ejecución de los fondos europeos presupuestados · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies