CARTAGENA. La Región de Murcia impuso su potencial en el Campeonato de España de luchas olímpicas, competición programada para las categorías sub-23, sub-17 y sub-15 que se celebró en el pabellón Wssell de Guimbarda de Cartagena y en la que 26 medallas fueron para luchadores murcianos -8 de oro, 5 de plata y 13 de bronce-.
Más de 700 deportistas llegados desde distintos puntos del país se dieron cita en la ciudad portuaria para disputar este Nacional organizado por la Federación Española de Luchas Olímpicos y Disciplinas Asociadas junto con la Federación Murciana y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma.
El evento, que es parte de la estrategia 'Cartagena, Destino Deportivo', convirtió a esta localidad en el centro neurálgico del deporte de la lucha a nivel estatal y mostró el poderío de la delegación anfitriona, con 25 medallas repartidas en las diferentes categorías y modalidades.
La selección murciana, además de las preseas individuales, consiguió logros colectivos como el subcampeonato nacional por selecciones en grecorromana sub-17 y sub-23; el tercer puesto por selecciones en lucha femenina; el subcampeonato del Club La Palestra sub-17 y sub-23 y el oro por clubes en lucha libre olímpica; y el tercer puesto sub-17 del Club Pinatarius.
En el ámbito individual destacó Celia García, quien se proclamó doble campeona de España de lucha femenina en 65 kilos en las categorías sub-17 y sub-23.
El oro en el ámbito individual también lo consiguieron en sus distintas categorías de peso y modalidades los sub-17 Kalen Sorin, Hayk Tsatryan y Nabil Bourazza y los sub-23 Mohamed Amin, Iván Lysyi y Mukhammedsultan.
Obtuvieron la plata el sub-15 Adam Seif, los sub-17 Javier Meseguer y Rustam Voitovych y los sub-23 Carlos Vives y Yurii Pereverza.
Al tercer cajón del podio subieron los sub-15 Abdel Abbassi, Hugo Candel y Aleksandr Marmus, los sub-17 Pablo Egea, Antonio Martínez y Pablo Moreno y los sub-23 Javier Lorente, Nazar Hromskyi, Manuel Muñoz, Iván Fernández, Javier González, Encarni Méndez y Ana María López.