CARTAGENA. Jordi Juste Cols, entrenador que condujo al Odilo FC Cartagena Club Baloncesto, a pelear por entrar en la Final a Cuatro de ascenso a la Liga Endesa, no aclara si seguirá en el club por mucho que hayan iniciado los contactos para su continuidad y afirma que "aunque hay cosas habladas hay que planificar el futuro sea juntos o por separado".
El técnico barcelonés, de 46 años -nació el 10 de septiembre de 1978 en Terrassa-, llegó al banquillo cartagenero en el verano de 2023 tras su paso por el Basket Navarra y antes por el KFUM Nassjo sueco y el Korihait finlandés. En su primer año en el Odilo logró el ascenso a la Primera FEB como campeón de la Liga LEB Plata y en la presente campaña obtuvo la séptima posición en la segunda categoría del baloncesto español y disputó la eliminatoria de cuartos de final cayendo en el quinto partido ante el Real Betis.
El conjunto blanquinegro perdió por 87-68 en ese encuentro en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla tras haber sido capaz de ganar dos de los cuatro primeros frente al cuadro verdiblanco, que es el que jugará la Final a Cuatro de ascenso.
Juste, tras felicitar al cuadro andaluz, se refirió a ese choque, hizo balance de la temporada y abordó el futuro.
"El partido tuvo poca historia, el dominio fue clarísimamente del Betis y parecía que jugábamos la clase de 5º contra la de 8º. En todo caso, tenemos que estar orgullosos y satisfechos y es un privilegio haber llegado hasta aquí aunque duela haber acabado así con la poca energía que nos quedaba", indicó.
"Demostramos carácter durante la temporada, especialmente a partir de la segunda vuelta y vivimos cosas bonitas con una propuesta de juego valiente y descarado, sin complejos. Es para felicitar a los jugadores por el trabajo hecho y el equipo dio un salto en la pelea por el ascenso, sabiendo estar en cancha", añadió.
"Sólo podemos estar contentos y lo estaremos más dentro de unos días", señaló también.
El catalán elogió a su plantilla, cuyo objetivo prioritario era lograr la permanencia y cumplió con creces ganando 16 de sus 34 choques de la fase regular y luego apretando al Betis hasta llevar a los verdiblancos al límite.
"Los entrenadores sin los jugadores no somos nadie y estos aceptaron la forma de jugar y se la creyeron. Sin ellos yo sería un técnico del montón. Agradezco los elogios pero tengo los pies en el suelo sabiendo que soy un recién aterrizado en la Primera FEB", aseguró.
Además, dejó claro que es conveniente que lo hecho tenga continuidad con el equipo e involucrando a la afición.
"Hay que aprovechar esta buena ola e intentar que Cartagena, al menos, éste muchos años en la Primera FEB de forma consolidada. Sólo tengo palabras de agradecimiento para los aficionados y deseo que sigan ahí y se apunten más. Haber llenado el Palacio es uno de los mejores títulos que nos podíamos llevar esta temporada", remarcó.
Ya pensando en la próxima campaña no desveló si seguirá o no en el club a pesar de que desde la entidad es lo que quieren fervientemente.
"Habrá que decidir pronto lo que vamos a hacer y, aunque hay cosas habladas y que están encima de la mesa por ambas partes, hay que planificar el futuro sea juntos o por separado", manifestó al respecto.