MURCIA. El UCAM Murcia Club Baloncesto firmó su tercer mejor año de los 27 afrontados en la ACB y el más brillante como visitante con un bagaje global de 17 victorias y 17 derrotas con nueve partidos ganados en 17 desplazamientos.
El cuadro dirigido por Sito Alonso, que venció por 69-76 en la cancha del Dreamland Gran Canaria, terminó la fase regular en la Liga Endesa siendo el noveno clasificado, a dos victorias del Baskonia, que marcó la línea del play off por el título.
Echando un vistazo a la tabla de posiciones se puede ver que se quedó algo alejado del hito del pasado curso, en el que terminó quinto y dio la campanada en las eliminatorias hasta plantarse en la final, que acabó perdiendo por 3-0 ante el Real Madrid después de haber superado al Valencia Basket por 1-2 en los cuartos de final y al Unicaja de Málaga por 2-3 en las semifinales.
Sito, no obstante, llegó a decir tras el choque en el Gran Canaria Arena que esta campaña le pareció "mejor en algunos aspectos" que la anterior y en cierto modo no le falta razón.
El 17-17 acreditado en este curso es el mismo que los de las temporadas 2014/2015 y 2017/2018, en las que el equipo fue décimo en ambos casos.
En la 2015/2016 el UCAM CB fue séptimo con un 18-16, que fue un 19-18 incluyendo el play off ante el Real Madrid en cuartos de final.
Ya en la histórica Liga 2023/2024, con el quinto puesto en la fase regular, el cuadro grana llegó a un 21-13, que se convirtió en un 26-19 contando las tres rondas de play off ante el Valencia, el Unicaja y el Madrid.
Analizando lo hecho a domicilio, los granas ganaron nueve partidos por los ocho que perdieron y sólo el líder Madrid, con un 13-4; La Laguna Tenerife, tercer clasificado, con un 12-5; y el Valencia, segundo con un 11-6, superan sus guarismos.
También un 9-8 jugando fuera de casa firmaron el Unicaja, cuarto, y el Fútbol Club Barcelona, quinto.
Es la primera vez en 27 campañas en la élite, desde 1990, y las 14 últimas consecutivas tras su último ascenso en 2011, que el conjunto murciano acaba con más triunfos que derrotas en sus partidos como visitante.
El tan destacado pasado campeonato se saldó con 11 victorias universitarias en sus 24 desplazamientos ligueros (6-11 en la fase regular y 5-2 en los play off, donde ganó todos sus partidos a domicilio contra el Valencia y el Unicaja y cayó en los dos de la final ante el Madrid).