Deportes

TENIS 

Alcaraz, ausente en Madrid, ya volvió ganando en Indian Wells tras su lesión en la final de Río 2023

"Es una decisión difícil pero creo que también la correcta, tengo que descansar para estar lo antes posible en las pistas y el objetivo es hacerlo en Roma antes de Roland Garros"

  • Carlos Alcaraz, gritando en Barcelona. En Madrid no podrá hacerlo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Carlos Alcaraz Garfia no disputará el Mutua Madrid Open, algo que ya en cierto modo se esperaba, por culpa de la lesión que sufre en el aductor de la pierna derecha y otra en el isquiotibial de la izquierda y el joven tenista murciano confía en volver como lo hizo tras resultar lesionado en la anterior final, la de Río de Janeiro en 2023, pues tras ese contratiempo reapareció siendo campeón en el Masters 1.000 de Indian Wells.  

Era lo esperado y lo aconsejable. El número 3 del mundo y que el 5 de mayo cumplirá 22 años no disputará este Masters 1.000 que ya está en marcha y en el que hubiera debutado el fin de semana enfrentándose en la segunda ronda al belga Zizou Bergs o al canadiense Gabriel Diallo. No lo hará y aguardará a otro torneo de la misma categoría, el de Roma, que tendrá lugar del 7 al 18 del próximo mes de mayo, para competir de nuevo.

Sin duda que el foco está puesto en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, a celebrar del 25 de mayo al 8 de junio y del que es el vigente campeón. El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López prevé aprovechar el torneo italiano, el cual a buen seguro que iría a ganar, también con el propósito de rodarse de cara a la cita de París pues necesitará ponerse a punto.

Lo que le ocurrió en la final del ATP 500 de Barcelona el pasado domingo, cuando perdió por 6-7 (6) y 2-6 frente al danés Holger Rune, es un aviso. "Tengo que escuchar a mi cuerpo", dijo el murciano cada vez que fue preguntado por si jugaría en Madrid. Hoy, al anunciar su renuncia, lo hizo de nuevo. El cuerpo, y por supuesto los médicos, le han recomendado que descanse. 

El Trofeo Conde de Godó las molestias de las que fue tratado hasta en dos ocasiones durante el segundo set le pasaron factura y Rune, el número 9 del mundo, lo aprovechó para, después de llevarse la primera manga in extremis en el tie break, sentenciar con rotundidad en la segunda, en la que, tras ir 2-1 abajo, encadenó cinco juegos seguidos ante un Alcaraz renqueante.

El de El Palmar ha tenido diversas lesiones durante su carrera -debutó como profesional en 2020 con apenas 16 años- y dos de ellas las sufrió en sendas finales, lo cual le llevó a perderlas. Lo mismo que en la Ciudad Condal le ocurrió en el partido que ponía en juego el título en el ATP 500 de Río de Janeiro en 2023. En esa otra final sucumbió por 7-5, 4-6 y 5-7 ante el británico Cameron Norrie, quien remontó con el español ya arrastrando una lesión en el muslo derecho. Alcaraz reapareció dos semanas después y lo hizo ganando el título en el Masters 1.000 de Indian Wells, un dato a tener en cuenta y que habla de la conveniencia de parar a tiempo.

No es habitual ver perder al palmareño en finales -sólo cayó en seis de las 24 disputadas- y en casi todas ellas el físico tuvo algo que ver. En la de los Juegos Olímpicos de París 2024, que afrontó con mucha carga tras competir en el cuadro individual y en el de dobles haciendo pareja con Rafa Nadal, encajó una apuradísima derrota por 6-7 (3) y 6-7 (2) frente al serbio Novak Djokovic.

También contra el de Belgrado perdió en la final del Masters 1.000 de Cincinnati en 2023 y terminó extenuado cayendo por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4).

Las otras dos finales perdidas por Alcaraz fueron la del ATP 250 de Umag en 2022 contra el italiano Jannik Sinner por 7-6 (5), 1-6 y 1-6 y la del ATP 500 de Hamburgo también ese año a manos de italiano Lorenzo Musetti por 4-6, 7-6 (6) y 4-6. Fue la primera final en la que salió derrotado después de haber ganado cinco.

"Seguro que volveré más fuerte y lo he aceptado muy bien, por lo que no estoy de bajón"

Este jueves, en la Caja Mágica, hizo pública su decisión, la cual "es difícil pero también la correcta", según expuso.

"En la final de Barcelona noté, además de las molestias en el aductor derecho, dolor en el isquio de la pierna izquierda. El martes me hice pruebas y valoramos con el equipo y con los médicos para ver si estaba en buenas condiciones para jugar en Madrid. Yo hice todo lo posible por estar pero no mejoré y hay que escuchar al cuerpo. Madrid es un lugar en el que espero todo el año para competir y me fastidia no jugar delante de mi gente, mis amigos y mi familia. Es un palo grande pero si Dios quiere tendré muchos años para volver aquí", manifestó.

"Tenía mucha ilusión y emoción por saltar a la pista pero tomamos la decisión de no asumir riesgos. Es difícil pero creo que también la correcta y debo descansar para estar lo antes posible otra vez en las pistas", añadió Alcaraz, quien el martes se someterá a otra revisión médica para ver la evolución de las lesiones que arrastra.

"En una semana creo que volveré a entrenar y en Roland Garros espero estar seguro y antes lo intentaremos en Roma, que es el objetivo", comentó también.

"Estoy menos preocupado que el año pasado pues entonces había dudas con el antebrazo derecho. Esta lesión ya la viví previamente y sé como lidiar con ella. Seguro que volveré más fuerte y lo he aceptado muy bien, por lo que no estoy de bajón", admitió el mejor tenista español.

Esta semana Alcaraz la está viviendo intensamente pues estuvo en la gala de los Premios Laureus, en los que estaba nominado al galardón de mejor deportista que finalmente se llevó el atleta sueco Armand Duplantis; fue protagonista en el programa El Hormiguero de Antena 3 y presentó el documental sobre su vida y su carrera tenística

"Fueron días ajetreados y con muchos actos, que me hicieron mucha ilusión", expresó este jueves al tiempo que manifestó que "el calendario es exigente y jugué 10 partidos en 12 días pero creo que puedo conseguir mis retos a mi manera, como digo en el documental".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo