"Vaqueros, ceremonias, ciencia ficción y, sobre todo, buen rap". Esto es lo que ofrecerá el grupo murciano Títeres de la Rima Kallejera (T.R.K.) con El Viaje, una serie musical de cinco capítulos con "violencia, dolor y aprendizaje. Un disco que es un viaje emocional, sensitivo y sensorial. Medicina espiritual". Así presentan ellos en la plataforma de crowdfunding Verkami este proyecto musical y audiovisual, que cuentan "ha sido una decisión de supervivencia". Porque, después de veinte años haciendo música, los T.R.K. pensaron en tirar la toalla: "O lo déjabamos o hacíamos algo que estuviera muy por encima de los que habíamos hecho hasta ahora". Así que optaron por esto último y se volvieron a entregar a la música "como cuando éramos adolescentes".
"Decidimos darnos una 'última' oportunidad y crear un trabajo que superara todas nuestras anteriores referencias artísticas. Haríamos un disco, que a su vez, sería una serie de cinco vídeos consecutivos que contarían la historia de nuestro viaje. Música y cine. Parecía imposible hasta que este último año decidimos que lo íbamos a hacer costase lo que costase. Porque cuando más parados estábamos, nos disteis amor, nos pedisteis volver, os tatuasteis nuestro logo y llorasteis con nuestro arte. Os debemos nuestra mejor versión, y sin duda la vais a encontrar en este trabajo", les dicen a su seguidores. Destacan, asimismo, que aunque en los últimos años han hecho muchas colaboraciones, El Viaje es "un reencuentro de TRK. Solos Ñaño y Basi".
Así, con esta campaña de micromecenazgo (con recompensas) "esperamos presentar al mundo un trabajo audiovisual que mezcle música y cine como no es habitual en el rap. Cuidando al detalle la letra, la música y los vídeos para generar emociones potentes", señalan estos músicos, que además prevén (si logran financiación) publicar un formato físico del disco, "práctico y original como es nuestro pendrive de 16G tematizado".
Tirar la toalla o ir a por todas
No ha sido siempre fácil para el grupo murciano de rap, reggae y mucho más, con letras conscientes y divertidas, que llevan "buscando y creando conciencia" desde 2003. "El Viaje es la sublimación de nuestra carrera en el rap. Durante todo este tiempo vivimos experiencias de todo tipo. Ganamos concursos, rodamos por España y compartimos escenario con nuestros ídolos. Tras muchos intentos infructuosos de hacer de nuestra música un modelo sostenible para vivir, tocamos fondo en 2020 con el cierre de España por la famosa enfermedad. Tras una primera decisión de abandonar nuestro sueño en la música, vino el reto más importante de nuestras vidas. El viaje", explican los componentes de Títeres de la Rima Kallejera.
El trabajo cuenta con diferentes colaboraciones: violines, trompetas, bajos y cortes de dj se suman a las producciones de Ñaño. "Miguel Losada, Alberto Moreno, Alberto Castellón o Dj Big Bro han elevado nuestra música a otro plano", dice el grupo, que asegura que "lo hemos dejado todo bastante avanzado antes de iniciar la campaña. Nos hemos asegurado de tener todos los rodajes completados. El proceso de edición de los vídeos está avanzado al 85%. El disco está completamente terminado. Las camisetas y las pegatinas ya están diseñadas y las empresas están esperando el OK para empezar a producir. Solo faltáis vosotros".
No es la primera vez que Títeres de la Rima Kallejera incorporan historias e interpretaciones a su música como se puede comprobar en este vídeo: