Murcia Plaza Cultura

Y tú, ¿con qué sueñas?: 'Alma', el cuento de Fuensanta López Iborra que es una lección de vida

La autora presentó su primer libro en el Real Casino de Murcia

1 / 6
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Alma es una niña de 10 años que no parece normal… por la sencilla razón de que no lo es. Pero lo cierto es que tampoco lo son quienes la rodean. Esa singularidad que hace que cada persona sea especial es la que reivindica Fuensanta López Iborra en su primer cuento, que lleva por título el nombre de su protagonista junto con una frase que resume lo que la autora ha querido transmitir: Que nadie rompa tus sueños. Y nada mejor que predicar con el ejemplo, porque con este cuento publicado Fuensanta López también ha cumplido uno propio, que llevaba tiempo rondándole y con el que quería aunar dos inquietudes: la de escribir (y crear) y la de transmitir una lección de vida a sus propias hijas, a los niños de su familia, a sus alumnos y a quien se quiera meter en esta historia llena de magia.

“Siempre me ha gustado escribir, aunque no fue hasta hace un par de años que me planteé la idea de este cuento, a raíz de que en las tutorías con mis alumnos me di cuenta de que muchos no sabían qué querían ser o qué talentos tenían; no se habían parado a escucharse a sí mismos”, explica esta profesora de Inglés en el IES Isaac Peral de Cartagena, quien también estudió danza clásica y fue profesora en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.

“Vivir es abrir los ojos más allá del cuerpo, más allá de los sentidos y escucharnos en medio de una sociedad que intenta adormecernos con pantallas y estímulos continuos que nos impiden disfrutar del silencio y la meditación”, señaló Fuensanta López Iborra durante la presentación del cuento Alma, que tuvo lugar este viernes pasado en un abarrotado salón del Casino de Murcia, donde estuvo acompañada el novelista Ginés Sánchez y el profesor Miguel López Bachero.

Alba cuenta la historia de una niña de piel clara, casi transparente, que mientras decide enfrentarse a sus miedos y vivir su propia vida junto a sus amigos, ayudando a los demás a alcanzar sus propios sueños, va debilitándose físicamente al tiempo que interiormente gana en fortaleza y en un superpoder. Se trata de una obra llena de ternura y mensajes de esperanza frente al etiquetado y la alienación que sufren niños y jóvenes por parte de un mundo adulto que nubla sus sueños y no acepta la diversidad y el derecho a la diferencia, según señalaron en la presentación. Allí, Miguel López Bacher destacó de la autora “su enorme sensibilidad y empatía, su gran determinación para lograr sus objetivos, su capacidad creativa y, sobre todo, su pasión por la literatura”, agradeciéndole que a través de Alma “nos recuerde el poder de las palabras y los sueños, y nos anime a todos a recuperarlos”.

Con dibujos de los niños de la familia

  • Presentación del cuento Alma, de Fuensanta López Iborra -

Fuensanta López ha bebido de todo lo que le rodea para dar forma a este cuento, pero en especial de su hija Bárbara, que tiene 10 años como la protagonista, con la que comparte además su gran empatía y el amor por la danza (la niña, de hecho, bailó en la presentación). Pero, además, los niños de su familia han dejado su huella en este cuento tan especial, ya que las ilustraciones las realizaron ellos mismos tras leer algún capítulo y la portada está inspirada en un dibujo que le hizo a la autora una de sus hijas.

“Nuestro propósito de vida es, desde luego, cumplir esos sueños. Si se nos olvidan por el camino a causa de las distracciones del día a día, caminaremos sin rumbo, sin ilusión, y viviremos movidos por los sueños de otros que sí toman acción para llevarlos a cabo”, se puede leer en este libro lleno de positivismo y con un final sorprendente, donde además el lector encontrará numerosas referencias a localidades de la Region, sobre todo a Murcia como ciudad luminosa y cordial, así como al Mar Menor, Lorca y Blanca.

Tras este primer libro -que permite muchas lecturas y que se puede encuadrar en la literatura infantil y juvenil, pero también en el relato de aventuras, el género fantástico y como libro de desarrollo personal-, Fuensanta López ya está trabajando en un segundo cuento, en el que abordará temas como el TEA.

Alma -cuyo prólogo es de Lidia Alba García, autora de El diario dorado de tu vida- se puede encontrar en Amazón y en la librería Diego Marín de Murcia.

  • Presentación del cuento Alma, de Fuensanta López Iborra -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Así es el cartel del Bando de la Huerta: una obra de Gabarrón llena de flores titulada 'El despertar de la primavera'
Cuatro de Cartagena, en la ciudad de las estrellas: Arde Bogotá ofrece su primer concierto en Los Ángeles este miércoles