Murcia Plaza Cultura

Murcia tendrá su Museo de la Semana Santa: abrirá en enero en la antigua Galería Clave de la calle del Pilar

El espacio de 400 metros cuadrados, donde se conserva un paño de la muralla árabe, llevaba 17 años cerrada

1 / 4
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (Efe). La Semana Santa de Murcia contará con su propio museo en la antigua Galería Clave, que se ubica justo en frente de la ermita del Pilar, actual sede del Cabildo de Cofradías, que confía en poder abrir este espacio “como regalos de Reyes”, el próximo enero,  para dar a conocer el patrimonio hasta ahora guardado de las cofradías.

Así lo ha explicado durante la presentación del nuevo espacio el presidente del Cabildo, José Ignacio Sánchez Ballesta, que ha definido el futuro museo como “un nuevo hogar para la memoria, la fe, el arte y la devoción”, donde la tradición y el patrimonio cofrade “dialogarán con la sensibilidad contemporánea”.

El inmueble, que se sitúa en el número 9 de la calle del Pilar, es propiedad de la comunidad autónoma y está cerrado al público desde 2008. El consejo de Gobierno firmará esta semana la cesión del espacio, de unos 400 metros cuadrados divididos en dos plantas, al Ayuntamiento, quien a su vez realizará el proyecto de obra y adecuación para ponerlo en manos del Cabildo de Cofradías.

El doctor en Historia del Arte y profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de Murcia Álvaro Hernández Vicente, que ha sido este año el pregonero de la Semana Santa murciana, será el comisario de este nuevo proyecto artístico, que tendrá un contenido “muy variado”, ha indicado el presidente del cabildo, y pondrá en valor buena parte del patrimonio que actualmente tienen guardadas las cofradías, al tiempo que invitará también a otras localidades de la región a mostrar sus semanas santas, ya que cinco de ellas están declaradas de Interés Turístico Internacional.

El espacio contará con un área de exposición permanente y otra para muestras temporales que irán rotando, y el componente audiovisual tendrá un importante peso en este museo en el que tendrán cabida obras pictóricas y escultóricas, de orfebrería, textiles y ornamentales, entre otras.

El patrimonio cofrade convivirá, ha recordado la consejera de Turismo y Cultura, Carmen Conesa, con el patrimonio arqueológico, ya que en el interior del local se conserva un importante paño de la muralla árabe de Murcia, que podrá ser visitado de nuevo tras años cerrado al público. Así, en la planta superior se puede observar uno de los paños de la muralla y en la inferior, los visitantes caminarán entre la muralla y la antemuralla del siglo XII.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha señalado también que este nuevo museo formará parte del proyecto “Conexión Oeste”, que busca revitalizar los barrios de esa área de la ciudad, y se unirá al eje museístico que ya integran también el Museo de la Ciudad y el Museo Salzillo, a pocos metros de este nuevo centro.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La huella de Vargas Llosa en la Región: 'Honoris Causa' por la UMU, un premio con su nombre y una visita a Cartagena
Estos son todos los horarios del Warm Up para no perderte a tus grupos favoritos