Murcia Plaza Cultura

La huella de Vargas Llosa en la Región: 'Honoris Causa' por la UMU, un premio con su nombre y una visita a Cartagena

La Universidad de Murcia fue la primera en España en otorgarle este título

1 / 12
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE/MP). El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, mantuvo una estrecha relación con la Región de Murcia a lo largo del tiempo, protagonizando diferentes acontecimientos cuyos recuerdos muchos atesoran todavía. Y es que no todo el mundo ha tenido la suerte, ni la oportunidad, de escuchar o conocer a un Premio Nobel de Literatura, uno de los dioses que habita en el Olimpo de las letras latinoamericana junto con García Márquez y Julio Cortazar. En la Región de Murcia han sido distintas las ocasiones de disfrutar de las reflexiones del autor de La Ciudad y Los Perros, en intervenciones en las que 'hechizaba' al público con su entonación serena y rítmica, donde no faltaba tampoco el sentido del humor.

Esta vinculación de Vargas Llosa con la Región ha sido recordada este lunes por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien ha recordado "la huella imborrable" del escritor hispanoperuano, que "estuvo estrechamente vinculado" con esta Comunidad donde "se recordará siempre".

En este sentido, cabe destacar que Vargas Llosa fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia en octubre de 1995 y que participó en octubre del año 2011 en un congreso sobre su obra en Murcia, clausurando el evento con una conferencia en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).  En enero de ese mismo año, la Universidad de Murcia organizó una exposición titulada 'Un Nobel en la Universidad de Murcia: Mario Vargas Llosa' para conmemorar la concesión del Premio Nobel de Literatura al autor. Esta muestra repasó la relación del escritor con la institución, que en 1995 fue la primera universidad española en otorgarle el título de Doctor Honoris Causa. 

Fruto de esta doble relación con la UMU y la CAM, se creó en 1995 el Premio de Novela Vargas Llosa bajo el nombre de este escritor -que lo presentó personalmente en Murcia-, promovido por el profesor de la Universidad de Murcia Victorino Polo y del que se realizaron 26 ediciones. Con el impulso internacional del escritor, ya desde su segunda edición se convirtió, después del Planeta, en el premio con mayor número de participantes de todas las convocatorias en lengua castellana. Vargas Llosa visitó en diferentes ocasiones la UMU con motivo de la celebración de encuentros literarios relacionados con ese premio.

En 2011, tras la concesión del Premio Nobel al genio de las letras, la UMU organizó un congreso coordinado por el catedrático jubilado Victorino Polo, 'El Universo del escritor. La ciudad, la conversación y el mundo', que contó con la presencia de más de una veintena de estudiosos de su obra y que fue clausurado por el propio Vargas Llosa. De esas jornadas nació el libro 'Último encuentro en el Mediterráneo', publicado por Editum, la editorial de la universidad,  y en el que Polo recogía las ponencias pronunciadas en el congreso, así como el coloquio que él y el premio nobel mantuvieron

Así lo ha recordado también el alcalde de Murcia, José Ballesta, quien fue rector de la UMU, destacando que "Mario Vargas Llosa mantuvo una estrecha relación con Murcia: Doctor Honoris Causa por la UMU y figura clave en los Premios de Novela que llevan su nombre. Con él compartimos inolvidables 'Conversaciones en la Catedral', como titula su obra maestra de 1969".

Por otro lado, en julio de 2013 el escritor realizó una visita privada a Cartagena con motivo de la participación de su hija, Morgana Vargas Llosa, en la exposición fotográfica Mírame Lima dentro del Festival Internacional La Mar de Músicas. Durante esta visita, fue recibido por la alcaldesa Pilar Barreiro en el Palacio Consistorial, donde visitó las estancias más nobles del antiguo Ayuntamiento. El autor de Conversación en la catedral , Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribido, La guerra del fin del mundo o La fiesta del chivo también visitó el Teatro Romano de la ciudad, cuya arquitectura alabó.

El escritor cartagenero Arturo Pérez-Reverte también ha querido despedirse de gran autor peruano compartiendo en sus redes sociales una foto en la que comparte mesa con Vargas Llosa y Javier Marías, junto con Pilar Reyes, editora de los tres, con este mensaje: "Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

'Entre Cuerdas y Metales' reúne a los mejores intérpretes jóvenes de la Región en unas finales llenas de emoción
Murcia tendrá su Museo de la Semana Santa: abrirá en enero en la antigua Galería Clave de la calle del Pilar