Murcia Plaza Cultura

Un gran aplauso silencioso para 'Sorda', la película murciana que está arrasando

El filme se ha preestrenado este jueves en Murcia antes de llegar a los cines el 4 de abril

1 / 4
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

"Se nos ha olvidado la Biznaga de Oro; la íbamos a traer para enseñárosla", señalaba con esa amplia sonrisa que le caracteriza la murciana Nuria Muñoz , una de las productoras que está detrás de la película Sorda, que se ha convertido en todo un éxito sin haberse estrenado todavía en los cines -cosa que ocurrirá el próximo 4 de abril-. Y es que la ópera prima de la molinense Eva Libertad -rodada íntegramente en la Región y donde se le da un especial protagonismo al paisaje de la huerta y a la luz mediterránea- ha recibido nada más empezar su recorrido por festivales reconocimientos tan importantes como el Premio del Público de la sección Panorama en la Berlinale, donde se estrenó, y esa Biznaga de Oro a mejor película española en el Festival de Málaga, que también premió a sus protagonistas. El caso es que sin Biznaga, pero con mucha ilusión, gran parte de elenco y del equipo de Sorda ha querido llevar a cabo un acto especial de arranque en Murcia, "por ser nuestra tierra y donde surgió todo".

De hecho, Murcia es este jueves el epicentro de la proyección de Sorda en 18 salas de cines del país, partipando todas de un coloquio sobre el mensaje que subyace en esta película, que muestra las dificultades y los miedos de una persona sorda ante situaciones cotidianas y acontecimientos que tienen lugar en su vida, como es el caso de la maternidad. Pero antes, por la mañana, directora, productoras y actores -también estaban Álvaro Cervantes y Elena Irureta- presentaron la película ante los medios de comunicación, acompañados por  la consejera de Cultura, Carmen Conesa, y el director de la 7 RM, Antonio Peñarrubia.

  • Miriamn Garlo, protagonista de Sorda -

Eva Libertad aseguró estar deseando "sentir al público en Murcia" en ese momento mágico en el que entre en contacto con esta película tan especial, que cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda que debe enfrentarse a numerosas barreras de comunicación cuando decide ser madre. Le da vida Miriam Garlo, hermana de la directora y sorda en la vida real -de hecho, es la primera actriz sorda que protagoniza una película española-, quien manifestaba que "yo siempre digo que la sordera es una discapacidad social; es la sociedad la que te pone barreras. Es muy duro, pero no estás enferma, no te duele nada. Yo soy una persona autónoma".

La actriz y artista señaló que las personas sordas que han visto la película se han sentido muy identificadas, aunque sin mucha sorpresa porque lo ven "como su día a día", mientras que las personas oyentes han comentando que no se daban cuenta de determinadas cuestiones. No obstante, directora y actriz están de acuerdo en que el personaje de Ángela (que es ficiticio, aunque beba de la realidad) no quiere ser ejemplo de nada ni representar a nadie, "porque las personas sordas son tan heterogéneas como lo pueden ser las oyentes".

  • Álvaro Cervantes, protagonista de Sorda -

Por su parte, Álvaro Cervantes (quien interpreta al marido oyente de Ángela) aseguraba que este es el papel con el que más ha aprendido de toda su carrera, recordando que al llegarle el proyecto un año antes del rodaje "tuve tiempo de cocer mi personaje a fuego lento y aprender la lengua de signos". Aseguró haber disfrutado mucho con el que fue su primer trabajo en Murcia y deseó que los murcianos se conviertan en los embajadores de esta película rodada en su tierra.

Y es que Sorda, al margen de la historia que cuenta -nunca abordada antes de esta manera- es una película bella y de una cuidada estética, donde hay fotogramas cargados de poesía y donde Miriam Garlo demuestra que tiene eso que solo poseen algunos actores ante la cámara; eso que algunos llaman magnetismo. Eva Libertad habla de Ángela y de las barreras de la comunicación, pero también de la huerta, de la luz y de su territorio. "Teníamos que rodarla aquí", apunta la cineasta, quien señaló que "el audiovisual murciano está viviendo un momento dulce y muy importante".

Embajadoras de Murcia

  • Eva Libertad, directora de Sorda -

La consejera de Cultura, por su parte, ha agradecido al equipo del filme el trabajo que ha realizado y sigue realizando. "Vuestro gran talento y el de todos los que habéis formado parte de esta magnífica aventura han hecho posible que esta película acapare premios en cada festival en el que se presenta, pero que, sobre todo, nos ayude a conocer otra realidad", ha afirmado Conesa, quien ha asegurado que Eva Libertad y Nuria Muñoz se han convertido en las mejores embajadoras de la Región.

Rodada en la Región de Murcia durante la primavera de 2024, Sorda tuvo su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el valioso Premio del Público de la sección Panorama y el premio independiente CICAE Art Cinema Award.

En España la película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Oro a mejor película española, el largometraje también se ha alzado con otros reconocimientos, en concreto, dos Biznagas de Plata ex aequo a la Mejor Interpretación, para Álvaro Cervantes y para Miriam Garlo, protagonistas de la película, el Premio del Público, el Premio Feroz Puerta Oscura y el Premio ASECAN ópera prima. Asimismo, participará en la 15 edición del D'A-Festival de Cinema de Barcelona, dentro de la sección 'Especiales

Sorda es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Los dos padres de Alicia Gaya: el museo murciano reúne por primera vez los retratos que le hicieron Ramón Gaya y Cristóbal Hall
Los finalistas del Premio Mandarache conversan con más de 1.400 estudiantes de Cartagena