Las Bóvedas del Almudí abren de nuevo sus puertas en Murcia para acoger los tres nuevos proyectos artísticos que invitan a reflexionar sobre la intimidad, la superficialidad y la observación, y que son obra de María Ñíguez, Francis Morell y Juanma González. Este joven espacio cultural en un edificio con tanta historia como el Palacio Almudí apuesta por una oferta cultural que muestra nuevos talentos y referentes con los que encontrar novedosas exposiciones y muestras.
Así, el artista Francis Morell llega a las Bóvedas del Almudí con su obra ‘Las vanidades del mundo', en cuyas páginas y dibujos muestra la absoluta superficialidad del mundo actual, vanidades que condicionan nuestra vida, todo ello en contraposición con ser emocionalmente profundo y mostrando esa imposibilidad de encajar en la sociedad actual. El artista entró en contacto con el mundo de la precisión, la miniatura y el dibujo artístico, iniciando el desarrollo de colecciones de dibujos conectados con seres mitológicos y bestiarios medievales, los cuales le llevan en los últimos años a realizar con tinta china, una de las mayores colecciones de dibujo fantástico sobre papel, madera, lino, cartón y hasta papel centenario.
Otro de los trabajo es el de Juanma González con su proyecto ‘Urban Fabric', una obra compuesta por una serie de dibujos a tinta sobre papel en distintos formatos, los cuales han sido expuestos en Suecia, Dinarmarca, Estados Unidos y en España, una muestra que invita a cuestionar y reflexionar sobre todo lo observado a nuestro paso.
Por último, se encuentra el proyecto de María Ñiguez bajo el nombre ‘Algo mejor', una serie de 17 obras que están concebidas, en su mayoria, como parejas enfrentadas en el espacio, estableciendo un diálogo simétrico entre ellas. Con esta obra la autora explora el erotismo, el terror, el consciente y la feminidad, combinando elementos simbólicos para crear paisajes emocionales, así como la esencia de la intimidad y sus diversas manifestaciones.