MURCIA. La XXXVI edición de la Semana de Cine Español de Mula contará en su programación con tres películas murcianas como son 'Últimas voluntades', de Joaquín Carmona, 'Sorda', de Eva Libertad, y 'El instinto', de Juan Albarracín.
La programación arranca este sábado con la película ‘Padres’, de José Ángel Bohollo, el domingo se proyectará el largometraje de Eva Libertad y el lunes la opera prima de Joaquín Carmona, que está protagonizada por Fernando Tejero, quien es el homenajeado de esta edición. El martes será el turno de ‘El instinto’ y el miércoles se proyectará ‘Mikaela’, de Daniel Calparsoro. Asimismo, habrá dos proyecciones de ‘Buffalo Kids’ para alumnos de centros escolares.
Todas estas sesiones, que tendrán lugar en el Teatro Lope de Vega de Mula, contarán con la proyección de los cortometrajes seleccionados para el XXXI Certamen Nacional de Cortos, al que este año se han presentado 220 obras. Será el próximo sábado, 14 de junio, cuando se celebre la gala clausura del festival en la que se entregarán los premiso del certamen y se homenajeará a Fernando Tejero.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “la Semana de Cine Español de Mula cuenta con una programación de seis largometrajes, de los que tres son murcianos. Este hecho refleja el empuje del audiovisual murciano al que estamos dotando de las herramientas necesarias para su desarrollo desde el Gobierno regional”. Junto al director general del ICA participaron en la presentación del evento cinematográfico muleño el alcalde de municipio, Juan Jesús Moreno, el concejal de Cultura, Diego Boluda, el presidente del Cineclub Segundo de Chomón, Martín del Toro, y el jefe del Servicio de Comunicación de la Universidad de Murcia, Pascual Vera.
Desde 1988, la Semana de Cine Español de Mula trabaja por acercar el cine nacional al público general, fomentar la creatividad joven y preservar la memoria del cine español, con actividades también pensadas para la población juvenil de las pedanías. Figuras como Maribel Verdú, Luis Ciges, Pepa Aniorte, Miriam Díaz-Aroca o Luis García Berlanga han participado en ediciones anteriores, consolidando la cita como un referente cultural en la Región.
El cartel de esta edición es obra de la diseñadora muleña Ana Ruiz.