MURCIA. El laboratorio fotográfico y espacio cultural La Cámara Roja de Murcia, que dirigen los artistas Silvia Marte y David de Flores, ha elegido Cabo de Palos para tomarse unas vacaciones a partir del mes de julio... Aunque para seguir trabajando, ya que esta pareja creativa trasladará "buena parte de nuestra acción e inspiración fotográfica" a Salero 11, el nuevo espacio creativo que ha dotado al pueblo costero de una variada programación cultural (combina tiendas de artesanía, mercados, talleres, exposiciones y una pequeña cafetería).
En este espacio acogedor, lleno de flores y donde la creatividad habita en cada rincón, La Cámara Roja se sentirá como en casa y ofrecerá un curso de iniciación a la fotografía con móvil y cámara con David; sesiones con pieles morenas como la arena con Silvia; y la exposición El Mar y el Infinito, un proyecto de David de Flores.
Con esta muestra, la intención del artista es "evocar la sensación de infinito que se siente contemplando el mar" a través de la percepción de estos paisajes del litoral de Cartagena y Águilas (también los hay de Alicante y Asturias) cuyo colores transmiten diferentes emociones. Porque el mar, como señalaba David de Flores cuando presentó la serie, es símbolo de libertad y fuerza natural, de calma y tempestad; posee la condición dual de aliviar, pero también de abrir heridas profundas.
El Mar y el Infinito reunirá las imágenes conseguidas por el fotógrafo -durante las últimas luces del crepúsculo- con una cámara analógica de gran formato y largas exposiciones (de hasta 30 y 40 minutos), lo que modifica las reglas de la toma fotográfica clásica para encontrar texturas y efectos cromáticos que el ojo humano no ve y que se convierten en parte esencial de estas obras. El revelado de los negativos se ha realizado de forma química y artesanal, para posteriormente escanear y revelar digitalmente.

- Salero 11 -
Detrás de Salero 11 (que es a la vez su dirección) están Belén Valera y Nuria Martínez, las responsables de este local espacioso y acogedor, que ha llenado de luz y flores la que fuera en un pasado la discoteca Arrecife, en el centro del pueblo. Llegaron para tener un papel dinamizador de la cultura en Cabo de Palos -ocupando un vacío que había, ya que no existía nada parecido hasta ahora- y están cumpliendo con creces las expectativas, ya que desde su apertura no han parado de ofertar actividades que cuentan con una gran acogida.
Cabe destacar que Salero 11 cuenta con una línea de merchandising (camisetas, tazas, libretas...) bajo la marca 'Calma en el Cabo', con una iustración de Diego Lizán. A la hora de realizarla quiso destacar lo más típico del lugar, algo que no le fue difícil, ya que conoce bien el pueblo "Soy de cerquita, de El Llano; desde mi casa se ve el mar", apuntaba el creativo. Así que ha representado el faro, un poco del pueblo, el puerto y el submarinismo. "Creo que está teniendo bastante éxito y, al final, si se difunde mucho contribuirá a crear una imagen más sólida de Cabo de Palo", añadía.