Murcia Plaza Cultura

Chiara Oliver: "Para mí era lógico rendirle un homenaje a mi paso por Operación Triunfo"

Actúa en la sala REM de Murcia el próximo 27 de junio y el 17 de julio en Jardines de Viveros en Valencia

Chiara Oliver actúa en Murcia el próximo 27 de junio.

Chiara Oliver actúa en Valencia el próximo 17 de julio.

Chiara Oliver.

Chiara Oliver.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

De su edición de Operación Triunfo (2023) salió con una libreta rosa y un puñado de canciones. En ese 2025 está escribiendo la última página de esa libreta rosa y, para el año que viene "se vienen cosas", afirma Chiara Oliver (Menorca, 2004). La artista menorquina pasará por la sala REM el próximo 27 de junio y el 17 de julio en Jardines de Viveros en Valencia. Tenía muy claro lo que quería hacer tras salir de OT y se puso a ello. A su paso ha ido consolidando una fiel legión de fans y conquistando a otros compañeros de profesión como Pablo López, con el que acaba de grabar una versión de su tema Tulipanes.

 

¿Qué tal? ¿Cómo estás?

 

¿Qué tal? Muy bien, muy contenta y feliz.

 

La gira está siendo un éxito, varios llenos al completo. Tienes por octubre dos conciertos en Buenos Aires, uno de ellos ya todo vendido. ¿Esperabas tanto éxito, tanto recibimiento?

 

Pues sí, en agosto fuimos a Buenos Aires y en Chile, y estuvimos en México, y todo muy guay. Pero la verdad es que yo feliz con lo que estoy haciendo, como que cada día es un día nuevo y a ver qué me depara ese día. No quiero tampoco pensar. Al final entramos en esto por hacer arte y por hacer música y por compartir con la gente. Entonces eso para mí es lo más importante. Y mi sueño era eso, era compartir y era poder estar en el escenario y cantar. Entonces pues estar haciendo esto ahora mismo es un sueño y es todo lo que siempre he querido. Estoy muy feliz.

 

Acabas en octubre la gira. ¿Luego te vas a tomar un descanso o ya vas directo al estudio?

 

El planning es un poquito terminar la gira y ya irán saliendo cositas. Y ya poco a poquito iremos viendo qué va a pasar. Pero yo con muchas ganas también de ver qué va a pasar después de que acabemos la etapa de La libreta rosa y de La última página y ver un poquito el siguiente paso, ¿no? Tengo muchas ganas de seguir creando y de crear un nuevo universo todo lo que eso conlleva.

 

Han pasado casi dos años desde el final de Operación Triunfo. ¿No sé en qué notas tú que has evolucionado artísticamente e incluso personalmente? Porque al final tu vida es totalmente distinta a la que tenías antes de entrar a la academia.

 

Total, he crecido muchísimo. Al final, yo entré en Operación Triunfo siendo adolescente y ahora ya pues soy como adulta. Entonces, de alguna manera, hay muchas cosas que han cambiado. Siento que al final he crecido mucho, he madurado mucho y al final sigo siendo la persona de siempre y sigo siendo yo. Pero sí es verdad que evidentemente he crecido y eso está guay, la verdad. Evolucionar también haciendo música y creando y comenzando esta carrera.

 

        

  • Chiara Oliver actúa en Murcia el próximo 27 de junio. -

 

Me da la sensación de que tras OT necesitabas saltar ya al ruedo, digamos, al escenario. Porque además tu voz es muy particular, es como difícil o yo creo que es contraproducente encorsetarla en determinados registros. Desde fuera tenías muchas ganas de poder iniciar tu gira, como estás haciendo ahora, tus canciones, componer, etc.

 

Yo tenía muchas ganas al salir y también tenía muy claro lo que quería hacer, entonces para mí era pues, no sé, un poquito como salir y decir ‘tengo que hacer algo ya’ porque al final yo también soy muy inquieta, me gusta mucho hacer cosas y no puedo parar nunca. Entonces fue muy guay que al salir yo pudiera decir, quiero hacer mil cosas y quiero ser tal y nos estuvieran apoyando y que todo el mundo pensara lo mismo.

 

Tu primer trabajo ha sido una evolución de tu paso por Operación Triunfo, como un paso natural más. ¿Esto ya lo tenías en mente o ha sido algo que se ha dado de forma natural? No rompes del todo con Operación Triunfo en el sentido de que estuviste, sales y compones en base a lo que has vivido, que es un poco también lo natural, lo normal.

 

Claro, era el sentido, yo al final compuse todas las canciones de la Iberia Rosa en la academia, entonces era lógico pues rendirle un poquito homenaje a ese momento que tanto me ha dado y esa oportunidad que al final pues me ha dado tal exposición que me ha dado para poder estar haciendo lo que estoy haciendo hoy, como que para mí era muy importante eso también.

 

¿Estando dentro de la academia o por cómo te ves a ti misma, pensabas que ibas a ser tan querida?

 

Pues no lo sé, la verdad. Yo simplemente sigo mi línea y hago mis cosas e intento compartir y crear un vínculo con mi público, con las personas que me siguen, me escuchan y que conectan conmigo y que disfruten de mi música. Para mí eso es lo más importante, y no sé, eso es para mí la prioridad.

 

Tu última canción es una nueva versión de Tulipanes, que colaboras con Pablo López, la habéis estado presentando estos días en distintos medios. ¿Cómo ha sido cantar con él? Es un artista que me fascina.

 

La palabra que has dicho me ha parecido que lo definía muy bien, fascinante. Es fascinante poder trabajar con un artista como Pablo, una persona que tiene una mente y una creatividad y un todo increíble, que solo verlo trabajar ya es un sueño y una suerte increíble. Para mí ha sido increíble esta oportunidad, y es maravilloso. Siento que también un poquito surge del hecho que, aunque evidentemente tengamos universos muy distintos, creo que tenemos una esencia muy parecida. Siento que al final pues los dos somos como muy artísticos, muy soñadores, tenemos como siempre muchas ganas de crear y tenemos muchas ideas. Siento que un poquito de eso, que somos parecidos en la manera en la que vemos el arte y la manera en la que vemos la música.

 

  • Chiara Oliver. -

 

¿Qué nos puedes adelantar que tengas ahí entre manos de nuevos sonidos? ¿Por dónde va a ir la Chiara de, digamos, 2026, por poner una fecha?

 

Pues la Chiara de 2026 va, supongo, a ser un poquito una nueva Chiara, pero siempre siendo yo misma. Lo más importante es que seguro que se vienen cosas y que tenemos que estar pendientes.

 

¿Cómo es eso de pasar, digamos, de cierto anonimato a ser muy, muy conocida? Porque aparte, esto me lo decís varios concursantes a los que he podido entrevistar, el fan de Operación Triunfo es como muy intenso, ¿no?

 

Sí, es como muy intenso, sí. Yo lo intento tomar como con la calma más calma del mundo, Intento irme mucho a Menorca, porque Menorca es como mi casa. Yo quiero seguir y siempre he seguido siendo pues yo, yo soy Chiara y soy la de siempre, entonces no quiero que nada cambie esa visión de mí.

 

Tu edición, sobre todo, la sensación que me da es que sois todavía más naturales que incluso ediciones anteriores. No tenéis ningún artificio ni ninguna coraza del cliché de artista.

 

Puede ser. Yo al final creo que a lo mejor también es por la generación a la que pertenecemos, a lo mejor es por la edad que tenemos, no lo sé. Al final creo que cada generación y cada año es distinto, cada grupo de personas que entra ahí es distinto, entonces, pues, siempre va a haber diferentes maneras de cómo afrontarlo.

 

¿Qué beneficios le ves tú al hecho de poder estar en redes, de poder llegar a tanta gente?

 

Pues al final que tienes una plataforma muy grande y entonces va muy bien para compartir tu música, también para compartir cosas importantes, que creas importantes para ti. Eso pues no se debería tomar en vano. Al final la plataforma que tenemos pues está bien y es importante utilizarla bien. Al final las redes sociales lo que han hecho, siento, es hacer que te sientas cercano a las personas que sigues. Entonces supongo que es eso.

 

Me decías antes que eres muy inquieta, que no puedes parar de hacer cosas. Cada viernes, hay una cantidad de estrenos brutal, de una competencia feroz por sentirte escuchado, ¿Esto a ti cómo te afecta?

 

Es que yo no lo veo nada como una competición, ni veo nada de la vida de manera competitiva, ni de manera comparativa. Al final, para mí lo más importante es hacer arte y compartirlo con las personas que me siguen y también compartirlo con otros artistas y poder hacer música con otras personas y admirar también y tomar ejemplo de otras personas que me rodean y de otros artistas que al final están haciendo cosas maravillosas. Creo que es súper guay la manera en la que estamos tomándonos el arte últimamente estos años, sobre todo también aquí en la industria en España. Siento que hay muchas cosas que son muy chulas y mucha innovación y yo la verdad es que admiro muchísimo a todos mis compañeros y me da mucha ilusión hacer música siempre y hacer arte y crear mi mundo y ver los mundos de otras personas. Es muy chulo.

 

Sí, y además ahora también, aparte de aquí como españoles digamos, de habla hispana, el castellano está muy al alza por las músicas que se escuchan y el talento que tenemos en este país.

 

Sí, eso es muy guay, la verdad.

 

  • Chiara Oliver. -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo