Murcia Plaza Cultura

La artista aguileña Eva Mauricio hace 'Sentar la cabeza' fuera de la Región: premio para su instalación de pinturas y sillas escolares

Ha ganado el XXV Concurso Internacional Encuentros de Arte Contemporáneo organizado por el Instituto Juan Gil-Albert junto a la Universidad de Alicante

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Sentar la cabeza, de Eva Mauricio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Sentar la cabeza es el título de un proyecto artístico compuesto por seis pinturas, tres 'dibujos' sin soporte realizados con lápiz 3D y filamento PLA, y una instalación de sillas escolares "desvencijadas y rotas apiladas a modo de pira", que simbolizan lo obsoleto en ciertas cuestiones del sistema educativo actual. Se trata de una obra de la artista aguileña y profesora de Artes Plásticas en el IES Mariano Barquero de Murcia Eva Mauricio, que inauguró en la sala La Capilla de la Universidad de Murcia. Ahora, este trabajo que pone el foco en la educación y el papel de la mujer en la sociedad ha ganado el primer premio del XXV Concurso Internacional Encuentros de Arte Contemporáneo, organizado por el Instituto Juan Gil-Albert junto a la Universidad de Alicante. Así, Sentar la cabeza se expone, junto a otras 24 seleccionadas, en el Museo de la Universidad de Alicante hasta el próximo 20 de julio.

Marcela, Vanesa y Lorena son los nombre de las tres jóvenes que 'sientan' la cabeza en esta instalación. Ellas son alumnas de Eva Mauricio y la imagen sobre la que la artista ha elaborado el discurso que desarrolla tanto a nivel instalativo como pictórico, haciendo gala del estilo figurativo y del simbolismo que tan presentes están en su obra.

La idea de este trabajó nació cuando durante una conversación con un grupo de alumnos del último año de Secundaria, les preguntó a qué querían dedicarse en un futuro. A lo que una de las alumnas respondió: "Quiero ser una mantenida". Y fue tomando forma cuando la artista aguileña y docente se detuvo en uno de los Caprichos de Goya en el Museo del Prado. "El número 26 me llamó la atención porque no entiendo su significado. Se titula Ya tienen asiento. Dos mujeres sostienen sobre sus cabezas unas sillas. Tras ellas dos hombres se mofan de su ocurrencia. La web del museo me descubre que se trata de dos prostitutas de la época para las que la única manera de 'sentar cabeza' en la vida era hacerlo literalmente", recordaba Eva Mauricio.

Movimiento de 'esposas tradicionales'

  • -

Finalmente, el tercer factor que influyó en este proyecto fue es la expansión del movimiento/fenómenos tradwives. "El término es la contracción de la expresión inglesa 'traditional wife' (esposa tradicional) y se puso en boga en la era Trump, con una ola de mujeres que empezaron a reivindicar la figura de las amas de casa de los años 50 y 60 del siglo pasado. Presumen de actitud en sus blogs y redes sociales. Son sofisticadas, remilgadas, clasistas, mojigatas y sin más preocupación que promover la vuelta de la mujer al hogar para cumplir con excelencia el papel de esposa tradicional: mantener en orden la casa, cocinar, criar a los hijos y cuidar al marido. (…)", señalaba la artista, quien apunta a que un paseo por las redes sociales con el hashtag #tradwife dará idea de la expansión de este movimiento.

Todo esto dio lugar a esta instalación en la que "las jóvenes que aparecen 'sentando cabeza' son mis propias alumnas. Las sillas son las que encontramos en cualquier aula de instituto. La educación es la que posibilita actuar con conocimiento y sensatez, pero hay que repensarla para que ser una 'mantenida' no sea opción para una mujer, y los movimientos retrógados que surgen constantemente no acaben con los avances en igualdad conseguidos en una lucha de siglos", concluía la artista.

Eva Mauricio, licenciada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia, ha expuesto Vía crucis en el Museo Cristo de la Sangre de Murcia (2024), Vida líquida en la Galería Laluz de Murcia (2023), Calma en el Aula de Cultura Fundación Cajamurcia de Águilas (2019), Diálogo Ramón Gaya/Eva Mauricio en el Museo Ramón Gaya (2018) y E.Mauricio, en el Museo José Carrilero de Caravaca de la Cruz (2017). Ha sido seleccionada en la 15ª Bienal Mulier, Mulieris, MUA, Alicante (2024); el XV Salón de la Crítica, Museo Cristo de la Sangre de Murcia (2024); o el XXII Premio de Pintura de la Universidad de Murcia, Palacio Almudí y Fundación Pedro Cano (2023), entre los más recientes. Fue premiada en 2022 por el proyecto Vía Crucis en la 14ª edición de Mulier, Mulieris, MUA, y ha expuesto su obra en ArtMadrid'18 (Palacio Cibeles) con la Galería Lèucade.

  • Sentar la cabeza, de Eva Mauricio -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo