MUSEO. El Museo Ramón Gaya de Murcia ha dado este jueves el pistoletazo de salida a su programación especial con motivo del Día Internacional de los Museos, con una propuesta que pone en relación la tradición pictórica con las nuevas formas de expresión artística. Una muestra de ello es la escultura titulada Bodegón del Naipe realizada por reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, quien reinterpretado la obra homónima de Ramón Gaya desde una mirada contemporánea, accesible e inclusiva.
Esta escultura a escala real, expuesta junto al cuadro original en el Museo Ramón Gaya, es completamente táctil, lo que permitirá a las personas ciegas experimentar por primera vez una obra del pintor murciano desde una interpretación sensorial. La pieza podrá visitarse durante los meses de mayo y junio y posteriormente será subastada en la Sala de Catas de Estrella de Levante, destinando los recaudado a fines benéficos.
Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Interpretando a Ramón Gaya', que combina arte, inclusión y solidaridad, y posiciona al museo como un espacio vivo y transformador.
A su vez, se ha inaugurado también la exposición 40 años ilustrando sonrisas, de los ilustradores Juan Álvarez y Jorge Gómez, autores históricos de la revista El Jueves. La muestra, que también podrá verse en Caballerizas y Molinos del Río, recoge una mirada humorística y satírica sobre el arte, reinterpretando con ironía obras maestras a través de los ‘Mendrugos', sus míticos personajes de cómic.
Durante toda la semana el museo acogerá visitas guiadas, presentaciones, charlas y encuentros con artistas, culminando el sábado con la Noche de los Museos, donde el artista urbano Goyo 203 realizará una intervención en directo inspirada en la obra de Gaya, acompañada de música y ambientación a cargo de los DJ's Mabel y Dan Vidal.