Murcia Plaza Cultura

Estos son los siete mejores proyectos de arquitectura de la Región que competirán por el premio nacional de 2025

Se encuentran entre las obras seleccionadas en el certamen que organiza el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Seleccionados Premios de Arquitectura 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Siete proyectos arquitectónicos de la Región se encuentran entre los 201 mejores del país, de un total de 456 presentados en los Premios de Arquitectura 2025, el prestigioso certamen que organiza el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Los seleccionados, que pasarán a la siguiente fase del concurso, constituyen una amplia representación territorial y han sido escogidos por los comités de selección constituidos en los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos. Estas son las obras que corresponden al Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU) y que están localizadas en Murcia, Los Alcázares, Santiago de la Ribera y hasta en un bosque de Luxemburgo.

1. BIOTOPIA INDUSTRIAL-OFICINAS PARA UNA NUEVA ECOLOGÍA URBANA. SANTA-CRUZ ARQUITECTURA

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

 La Sede Corporativa de VRIO, en Molina de Segura, ha sido seleccionado en la categoría de Edificación. Se trata de un edificio que combina actividad empresarial con regeneración ecológica y social. “Este edificio redefine los espacios industriales desde una perspectiva ambiental y social, incorporando estrategias bioclimáticas, sistemas de eficiencia energética y soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar un consumo casi nulo, restaurar la biodiversidad y generar entornos de bienestar y cohesión social".

2. PABELLONES DE SERVICIOS HTBA. MARTÍN LEJARRAGA

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

Este proyecto de Complejo de oficinas y servicios para HTBA en Murcia llevado a cabo por Martín Lejárraga refleja la filosofía del arquitecto cartagenero en la que la eficacia y el valor añadido son las principales apuestas. "En cada proyecto, ademas de atender a lo que la gente nos pide, intentamos -leyendo entre líneas- dar lo que nadie reclama", afirman, además de destacar que otras de sus claves es "manejar desde la precisión, el rigor y la austeridad los medios y recursos disponibles (arquitectónicos, económicos y de todo tipo)"

3. FLAGFLAT. AMBIGUA ESTUDIO

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

Una fantasía de colorido, contrastes, sorpresas, rincones divertidos y encuentros inesperados llenan de vitalidad esta vivienda 'negociada' en una plaza de Murcia, donde los arquitectos han construido una bandera de franjas tridimensionales que recorren suelo, paredes y techo. El diseño se lo han repartido de forma consensuada -dos franjas cada uno-, "produciéndose vibraciones y conquistas en las fronteras o intersecciones de cada línea", señalan. Porque aunque con estilos diferentes, admiran y se sienten integrados en el del otro. Y de eso se trata.

4. REFUGIO DE AVES Y MAMÍFEROS Y DEPÓSITO DE AGUA. TEMPERATURAS EXTREMAS + ADELINO MAGALHAES

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

Mimetizar un elemento construido por el hombre, como puede ser un depósito de agua, con el entorno natural que le rodea, convirtiéndolo además en un refugio para los animales que allí habitan. Esto es lo que ha hecho en un bosque de Luxemburgo el arquitecto cartagenero Andrés Cánovas -junto con Nicolás Maruri, Atxu Amann y Adelino Magalhaes- con el proyecto 'Refugio para aves y mamíferos y depósito de agua'. Esta obra, que ya ha sido premiada en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura, ha sido construida en un bosque protegido reforzando la relación entre arquitectura y naturaleza, convirtiendo una infraestructura de control y acumulación de agua en un árbol artificial. 

5. REMODELACIÓN DEL PARQUE PRÍNCIPE DE ASTURIAS EN SANTIAGO DE LA RIBERA. ROBERTO MARÍN LIDÓN

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

La remodelación del parque ha mantenido e incrementado la vegetación existente e incorpora sistemas de drenaje urbanos sostenibles que se formalizan en cuatro jardines de lluvia que permiten recoger agua de lluvia y evitar acumulaciones,. El nuevo parque incluye una amplia y novedosa zona de juegos infantiles de temática aeronáutica , una zona de ejercicios junto al Centro de Personas Mayores ya existente, que tiene acceso directo al parque, una zona de calistenia y zonas de esparcimiento y encuentro con paseos y bancos de piedra realizados con material de derribo del anterior parque. El recinto mantiene una pista multideportiva y genera una nueva plaza central que cuenta con las dos cubiertas curvas de acero tipo hangar, sobre un escenario que permitirá la celebración de eventos.

6. EDIFICIO RESIDENCIAL JARDIN NORTE. CMMP ARQUITECTOS

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

Edificio situado en zona en expansión de la ciudad de Murcia con 40 viviendas de de 3 y 4 dormitorios y 4 áticos. La planta baja del edificio se dedica a zonas comunes con más de 1.200 metros cuadrados, con servicios como piscina, parque infantil, zona fitness, aseos y una zona de control de acceso.

7. PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO URBANO DE LOS ALCÁZARES. VOLVIENDO A SUS RAÍCES. SANTA-CRUZ ARQUITECTURA

  • Seleccionados Premios de Arquitectura 2025 -

El Plan de Recuperación del Espacio Urbano de Los Alcázares, ha sido elegido en la categoría de Planificación Estratégica y Urbana. Propone una transformación integral de la ciudad a través de la movilidad sostenible, el espacio público y la infraestructura verde. Se trata de "una intervención urbana que apuesta por peatonalizar barrios, crear corredores ecológicos y transformar plazas en espacios verdes y resilientes, proponiendo una ciudad más inclusiva, saludable y preparada frente al cambio climático."

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo