LORCA. La histórica farmacia que el boticario José Sala Just abrió en 1896 en Lorca es actualmente uno de los atractivos culturales y turísticos del Palacio de Guevara, cuyos visitantes pueden viajar a una botica de finales del XIX con su decoración en madera y sus pinturas, así como con sus antiguos instrumentos, frascos y fórmulas magistrales. Ahora, por esas casualidades del destino, la hija de este respetado boticario, la artista Pilar Sala, expone su obra a pocos metros, en la Sala del Barroco del palacio. Allí, la lorquina afincada en Alicante muestra su exposición La voz de papel, que se podrá visitar hasta el 20 de julio y donde arte, naturaleza y raíces familiares caminan de la mano.
Señalaba la artista en la inauguración, que tuvo lugar el pasado jueves, que se sentía muy satisfecha con el resultado de la exposición, compuesta por un total de 20 obras (la mayoría instalaciones), ya que se enfrentaba a un espacio singular donde no se podían colgar piezas en las paredes. Asimismo, reconocía que le emocionaba especialmente mostrar su obra a tan poca distancia del legado de su propio padre.
Se trata de trabajos, algunos hechos en Lorca, en los que ha utilizado la técnica de fabricación manual de papel con pulpas obtenidas directamente de las plantas y de papeles reciclados. Pilar Sala -quien comenzó su carrera artística en los 80- busca concienciar con su obra. "El arte es un medio privilegiado para la sensibilización y concienciación de los ciudadanos en las distintas problemáticas de la sociedad actual", ha manifestado. Al tiempo que ha explicado que "siempre me ha interesado el camino, el aprendizaje y el desarrollo del ser humano a través del tiempo, la búsqueda de libertad e identidad. También la naturaleza y las problemáticas, cada vez mayores, que tenemos con el medio ambiente".
Pero, además, el arte para la lorquina ha supuesto la posibilidad de seguir imaginando juegos creativos con diferentes materiales como cuando era niña. "Me siento agradecida a este mundo del arte que me permite seguir jugando", manifestaba en una entrevista en la Ser.

- Exposición La voz de papel, de la artista lorquina Pilar Sala -
- Foto: AYTO. LORCA
El concejal de Cultura de Lorca, Santiago Parra Soriano, fue el encargado de presentar la exposición La voz de papel, destacando que “es un privilegio contar en Lorca con la obra de Pilar Sala, una creadora de largo recorrido internacional cuya sensibilidad artística se une en esta ocasión a un emotivo retorno a sus raíces. Que esta exposición se celebre en el Palacio de Guevara de Lorca, donde su padre, José Sala Just, ejerció como farmacéutico y cronista, otorga a esta propuesta una dimensión íntima y simbólica que va más allá del arte”.
Y ha añadido que aunque afincada en Alicante desde hace años, “Pilar Sala mantiene un vínculo emocional con Lorca, su ciudad natal, que ahora se materializa en esta exposición única, en la que emplea una técnica milenaria china de tratamiento del papel a partir de plantas y fibras naturales. El resultado es una serie de piezas que rinden homenaje a la naturaleza desde un enfoque poético y sensorial”.
Asimismo, el concejal ha señalado que "la Sala del Barroco ha sido especialmente adaptada para acoger esta muestra bajo la dirección de Manuel Muñoz Clares, respetando los principios conceptuales con los que ha sido concebida la obra", y ha detallado que "durante los meses de junio y julio, el Palacio de Guevara reunirá así los nombres de Pilar Sala y su padre, José Sala Just, en un mismo espacio, como homenaje a su legado familiar y cultural".
Pilar Sala cuenta con una larga trayectoria iniciada en 1980. Tras el aprendizaje de la técnica de tejido de alto lizo realiza numerosos tapices con los que participa y es premiada en convocatoria nacionales e internacionales. A partir de 1990, con el descubrimiento del mundo vegetal como materia prima, realiza obras con técnicas más libres y personales. Se inicia en la técnica de fabricación manual de papel a partir de las plantas con la que obtiene sus texturas vegetales que utiliza para realizar esculturas, instalaciones y libros de artista. Expone individualmente en varias ciudades españolas y es seleccionada en exposiciones colectivas de ámbito nacional e internacionales.

- Exposición La voz de papel, de la artista lorquina Pilar Sala -
- Foto: AYTO. LORCA