Murcia Plaza Cultura

El Museo de la Ciencia expone órganos de animales reales plastinados de un proyecto europeo de la UMU

La muestra, liderada por los profesores Octavio López, Rafael Latorre y María Paz Prendes, se podrá visitar hasta el 25 de septiembre

OrganKits en el Museo de la Ciencia

OrganKits en el Museo de la Ciencia

OrganKits en el Museo de la Ciencia

OrganKits en el Museo de la Ciencia

OrganKits en el Museo de la Ciencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (Efe). El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia expone hasta el próximo 25 de septiembre un conjunto de órganos de animales plastinados que han sido desarrollados en el marco de un proyecto europeo coordinado por la Universidad de Murcia (UMU) para promover el uso de estos materiales en los estudios de ciencias en la etapa de secundaria.

Se trata del proyecto OrganKits, liderado por los profesores Octavio López y Rafael Latorre, de la Facultad de Veterinaria, y María Paz Prendes, de la Facultad de Educación de la UMU, y que ha permitido probar, durante los dos últimos cursos, el uso de estos materiales entre alumnos de secundaria de cuatro institutos de Italia, Grecia, Turquía y España, concretamente el instituto Miguel de Cervantes de Murcia.

Los órganos plastinados son órganos reales que se tratan sustituyendo sus fluidos líquidos por resinas, lo que permite su conservación de manera duradera y segura, y su uso es bastante habitual en estudios universitarios, pero apenas se había aplicado a la educación no universitaria.

Tras dos años de trabajo y un año de implementación práctica en las aulas de los centros de educación secundaria europeos participantes, el estudio ha recogido resultados muy positivos, destacando el notable aumento del interés de los alumnos por este modelo didáctico, así como un mayor despertar de la inquietud por las disciplinas científicas entre los estudiantes.

Estos materiales, junto con los resultados del proyecto, se pueden ahora ver en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, donde habrá también infografías para explicar el proyecto.

El 27 de mayo a las 16.30 se llevará a cabo en el museo una conferencia internacional sobre el proyecto OrganKits, una jornada científica especialmente dirigida al profesorado de secundaria, en la que se divulgarán los resultados, experiencias y conclusiones más relevantes del proyecto. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo