Murcia Plaza Cultura

El invento que China no quería compartir: el papel, protagonista de una muestra sobre la Semana Santa en Murcia

La exposición del Museo de la Ciudad, realizada en colaboración con el Archivo Municipal, se inaugura este jueves

1 / 5
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Dicen los historiadores que el papel se inventó en China, allá por el año 105 d.C., cuando en aquel país se empezó a producir hojas de papel con retales de tela usada y corteza de árbol. Cómo sería de importante el invento que los chinos guardaron el secreto celosamente, hasta que en el siglo VI d.C. Japón mejoró las técnicas de fabricación usando una pasta derivada de la corteza de morera. No sería hasta el siglo XI que la fabricación de papel llegó a Europa, cuya producción se perfeccionó más tarde mediante molinos que utilizaban ruedas hidráulicas, de las que, por cierto, existieron varios ejemplos en Murcia y su huerta.

Todo esto nos lo cuenta el Museo de la Ciudad de Murcia con motivo de la inauguración este jueves, a las 18.00 horas, de la exposición ‘En papel. Semana Santa’, que ha organizado en colaboración con el Archivo Municipal de Murcia, haciendo uso del rico patrimonio documental que atesora dicha institución. Así, esta exposición reúne una selección de materiales gráficos en papel sobre la Semana Santa, que se podrá contemplar hasta el 1 de junio de 2025 en la Sala de Arqueología Medieval, en la primera planta del Museo.

En la muestra se puede encontrar, principalmente, folletos informativos y carteles anunciadores procedentes de la biblioteca y fondo antiguo del Museo de la Ciudad, con más de cuatro mil volúmenes y donde se conserva numeroso material sobre exposiciones y monografías sobre Cuaresma y Semana Santa. Asimismo, en la hemeroteca del Museo también se guardan ejemplares de algunas revistas que publican cofradías y hermandades de la ciudad.

Al mismo tiempo, la riqueza de la biblioteca del Archivo Municipal de Murcia hace posible mostrar una serie de libros, algunos directamente relacionados con hermandades y cofradías de Murcia, que reflejan la importancia de las publicaciones en papel como difusoras de información y como elementos patrimoniales de alto valor.

  • Exposición En Papel. Semana Santa -

La muestra no solo busca exponer estos interesantes documentos de tiempos pasado, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, sino que además pretende destacar la importancia que tiene aquel invento chino que ha evolucionado tanto a lo largo de los siglos. Así, el cartel, el folleto, el libro o la fotografía tienen en común el soporte blando en el que se ha fijado una información que ha llegado a nuestros días, aunque no siempre era la intención.

Y es que también recuerdan que las llamadas ‘colecciones ephemera’ de archivos, bibliotecas y museos se nutren principalmente de todo aquello que en su momento no se realizó con intención de perdurar, sino más bien como elemento para consumo publicitario inmediato. Objetos que, sin embargo, son objeto en la actualidad de exposiciones como esta que acoge el Museo de la Ciudad.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La Feria del Libro de San Javier contará este domingo en Santiago de la Ribera con 75 autores, conciertos, juegos y magia familia
Los colores de Juan Mariano Balibrea rinden homenaje al Rey Lobo en la galería Babel de Murcia