Murcia Plaza Cultura

El dúo murciano Maestro Espada, premio Paco Martín al grupo revelación de las músicas globales en La Mar de Músicas

Los hermanos Alejandro y Víctor Hernández han creado un mundo sonoro propio a partir del folclore murciano

  • Maestro Espada
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Maestro Espada, el dúo murciano formado por los hermanos Alejandro y Víctor Hernández, recibirá el próximo 25 de julio el premio Paco Martín al grupo revelación de las músicas globales de la trigésima edición del festival La Mar de Músicas de Cartagena. Ese mismo día, los artistas ofrecerán un concierto en el auditorio Paco Martín del Parque Torres. Las entradas se podrán adquirir cuando el festival presente su programación completa en el mes de abril.

A propuesta de la Asociación Cultural Paco Martín, el jurado compuesto por las periodistas Amelia Castilla (El País), Ana Sánchez Moreno (TVE), Laura Piñero (SER), Lara López (RNE), la productora Isabel Sánchez (Sonde 3) y el antiguo director de La Mar de Músicas, José Luis Cegarra, han elegido a Maestro Espada entre las propuestas que las promotoras musicales hicieron llegar al festival.

El jurado reconoce al dúo con el premio Paco Martín por "haber construido un universo sonoro propio, donde el folklore de Murcia, uno de los más olvidados de nuestro país, y la música contemporánea conviven de manera sobresaliente".

"El proyecto, inspirado en obras populares, es uno de los más originales del panorama actual, una demostración innovadora de cómo jugar con la tradición, los recuerdos o la vanguardia desde el respeto, creando un emocionante puente entre tiempos", apunta el jurado.

En su disco debut, de nombre homónimo y producido por Raül Refree, Maestro Espada combinan "con maestría" elementos diversos -castañetas, laúdes, percusiones, electrónica, distorsiones, sonoridades, texturas, juegos de sintetizadores, instrumentos acústicos- y logran un "vibrante 'collage'".

Traen al presente con ecos pop, de folk anglosajón y hasta tecno, malagueñas, jotas murcianas, cantares huertanos, parrandas o cuadrillas que ponen en valor el sentido colectivo de la música.

La propuesta tiene todos los atributos que trata de canalizar este galardón: "valentía, belleza, elegancia e inteligencia en un viaje atemporal que desde la arqueología musical nos lleva a disfrutar de una 'huerta sonora' nueva".

El premio Paco Martín se otorgó por primera vez en 2021, tras ser suspendido en 2020 por la pandemia. Ya lo han recibido la cantante cordobesa María José Llergo, el mexicano Ed Maverick, la francesa November Ultra y la catalana Lau Noah.

Paco Martín ejerció de director del festival hasta 2018, año de su fallecimiento. Fue uno los gestores culturales más destacados del país y obtuvo, entre otros reconocimientos, la Medalla de las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El periodista murciano Carlos del Amor investiga un misterioso cuadro de Velázquez, un genio al que le faltaba "un poco de rock and roll"
La música reivindicará a la mujer en las plazas más emblemáticas de Murcia con un circuito de conciertos