Murcia Plaza Cultura

Dos cuadros del pintor murciano Antonio Balibrea se incorporan a la colección del Museo de la Ciudad

La hermana del artista fallecido recientemente ha llevado a cabo la donación

1 / 3
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). El Museo de la Ciudad de Murcia ha incorporado a sus fondos dos obras pictóricas del artista Antonio Balibrea Sánchez, recientemente fallecido, y que ya contaba con otro óleo de gran formato en el centro artístico.

La hermana del pintor ha donado estos dos cuadros, 'Calle de La Aurora' y 'Arrabal de la Arrixaca', que ya habían estado expuestos en sendas muestras colectivas en el propio museo en 2013 y 2017 respectivamente. Así, 'Calle de La Aurora' formó parte de la muestra 'Siete pintores cabe el Arco de la Aurora', con obras sobre ese particular rincón de Murcia de Paco Almagro, José Burgueño, José Hurtado Mena, Manolo Pardo, Antonio Sánchez y Jesús Silvente, además de Balibrea.

En cuanto a 'Arrabal de la Arrixaca', se expuso en la muestra “Éxodo y migración. 10 pintores frente a lo indecible”, junto a obras de Francisco Cánovas Almagro, José Burgueño, José Hurtado Mena, Manuel Pardo, Antonio Sánchez, Silvia Viñao, Ana Martínez, Carmen Artigas y Jesús Silvente.

'Calle de La Aurora' se podrá ver a partir de ahora de manera permanente en el salón de actos del museo, y “Arrabal de la Arrixaca”,  en la planta baja, junto al boceto del monumento de Abderrahmán II de José Carrilero Gil.

El Museo de la Ciudad expone también desde el año 2000 en su segunda planta el óleo de gran formato “Huertana”, que el propio artista donó a la colección.

El pintor Antonio Balibrea Sánchez falleció hace pocos días, a la edad de 74 años. Balibrea se formó en Murcia, en la Escuela de Artes y Oficios, y durante los años 70 del siglo pasado, residió en Barcelona. Cuando regresó a su Murcia natal se dedicó en cuerpo y alma a pintar y a representar el paisaje, especialmente el huertano, considerándose un seguidor destacado de los grandes pintores del costumbrismo murciano del siglo XX.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Estos son todos los horarios del Warm Up para no perderte a tus grupos favoritos
Manuel Ríos San Martín: "Para adaptar al cine tu propia novela hay que ser cruel"