Murcia Plaza Cultura

Diseñan nuevas vidas para objetos cotidianos: desde una pistola de salsa a un dispositivo para entrenar que genera energía

Estudiantes de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la UPCT exponen sus proyectos para dar una nueva vida a objetos desechados, dentro de una iniciativa impulsada por el INFO y el CEEIC

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Alumnos de la UPCT exponiendo sus trabajos con objetos desechados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Cincuenta nuevas soluciones innovadoras para dar un nuevo uso a objetos como secadores de pelo, cepillos de dientes, zapatillas, accesorios para mascotas, mesas y sillas de estudio, atriles, ordenadores, tupperwares, paraguas, botellas, pesas, bolsas de la compra... Esto es lo que han logrado estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que han presentado sus proyectos de rediseño de productos cotidianos en una exposición celebrada en el marco del programa Prototypia, una iniciativa impulsada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), en colaboración con la UPCT.

La muestra, que se podrá ver hasta el 29 de mayo en el CEEIC, reúne los trabajos desarrollados por el alumnado de la asignatura Taller de Diseño 1, perteneciente al Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y al Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Los proyectos abordan la mejora de objetos de uso diario desde una perspectiva innovadora y sostenible, inspirada en los principios de la Nueva Bauhaus Europea

Estos diseños ponen especial atención a la sostenibilidad, la reutilización de materiales y la accesibilidad. Durante la jornada se expusieron todos los proyectos desarrollados a lo largo del curso y un jurado compuesto por técnicos del CEEIC, profesoras de la UPCT y la empresa Stoa Cultural seleccionaron los que han quedado expuestos.

Entre los proyectos seleccionados se encuentran propuestas como un dispensador de salsas que permite aprovechar al máximo el material con un formato de pistola; un dispositivo de entrenamiento físico para realizar en casa y que genera energía; un tendedero doméstico rediseñado con materiales resistentes y estética cuidada; una bolsa plegable multifuncional que se transforma en un pequeño monedero o brazalete; un paraguas inspirado en un hongo, diseñado para mejorar la cobertura, resistir mejor el viento y facilitar su uso compartido; o una bobina de filamento para impresión 3D que, una vez vacía, puede transformarse en un macetero biodegradable.

Esta propuesta, bajo el lema 'Transforma residuos en vida', promueve la economía circular y la reducción de residuos plásticos, convirtiendo un desecho habitual en un objeto útil y ecológico para hogares, oficinas o huertos urbanos. El acto de clausura de la exposición y de entrega de premios se celebrará el próximo 29 de mayo, reconociendo los proyectos más destacados.

"Con esta iniciativa, la UPCT reafirma su compromiso con una formación práctica, creativa y alineada con los retos sociales y medioambientales actuales, consolidando su papel como referente en el ámbito del diseño industrial y la innovación tecnológica", explica la profesora Mar Melgarejo

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo