MURCIA. Tras pasar tres lustros en el más completo olvido, la vida y la música del compositor Óscar de la Cinna (1836-1906) volverá a ser recordada y reivindicada en una conferencia-recital de piano bajo el título 'Brisas de España, que contará con la participación del investigador y autor Antonio Hernández Moreno; el catedrático de música y artes escénicas y exdirector del CSM de Murcia, Miguel Ángel Centenero Gallego; y el pianista y profesor de piano, José Vicente Riquelme Ros. Será en la sala de Fundación Mediterráneo de Murcia, este jueves 15 de mayo, a las 20.00 horas (entrada 3 euros).
En dicha conferencia se presentará la primera grabación mundial de una exhaustiva selección de obras españolas de este compositor de origen austro-húngaro, recopilada en dos discos compactos a cargo de los pianistas Ángel Cámara Martínez, Alejandro Rubio Pelayo, José Alberto del Cerro Cano y José Vicente Riquelme Ros. Los cuales han sido los primeros en interpretar conciertos monográficos de este compositor entre los años 2019 y 2023 tanto en España como en el extranjero (Museo Ruso de Málaga, Real Coliseo Carlos III de El Escorial, en la Sala V Centenario de la Universidad de Granada y en The Horton Arts Centre de Epsom, Reino Unido).
Estos conciertos están enmarcados dentro del Ciclo de Conciertos de Música Española en Homenaje al bailarín Félix García, creado en Murcia por su director artístico, Antonio Hernández Moreno, y que bajo el título de 'Alma Española' aglutina a un elenco de jóvenes y brillantes bailarines, cantantes e instrumentistas. Además, tres de las obras de este compositor -Malagueña flamenca, Playera y Fandango- fueron coreografiadas y bailadas por primera vez por el galardonado bailarín Yoel Vargas.
Estos mismos pianistas ya participaron en un anterior proyecto que fue la primera grabación mundial de la música completa del ballet 'El sombrero de tres picos' que acompañaba el libro del mismo título ilustrado para niños por el artista Gerardo Valero con textos también de Antonio Hernández.
Esta conferencia y recital de piano con obras de Óscar de la Cinna y otros compositores españoles tendrá lugar también en Cartagena el próximo viernes 25 de mayo; y a partir de octubre en los Conservatorios de Música y Danza de Cádiz, Aragón y el Instituto Cervantes de Budapest, donde además se impartirán cursos de piano y danza para la interpretación de esta música olvidada hasta ahora.